Ciudad de México.- Tras revelaciones periodísticas que señalaban una discrepancia en el valor de un departamento adquirido, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aclaró que se trató de un "error de captura" en su declaración patrimonial. La información fue difundida inicialmente por los periodistas Claudio Ochoa Huerta y Alberto Valiente.
Según los reportajes, Delgado adquirió un departamento en Paseo de la Reforma, número 222, con un valor de 15 millones de pesos, pero en su declaración patrimonial inicial figuraba por 1.5 millones de pesos.
En un comunicado, el exdirigente nacional de Morena rechazó categóricamente estar "ocultando información o que haya operaciones sospechosas", y afirmó que el error fue "subsanado con oportunidad".
Delgado confirmó la compra del inmueble en agosto de 2024 por 15 millones de pesos, y aseguró que el pago "sigue en curso". "Esta adquisición aparece en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México y en mi Declaración Inicial de Situación Patrimonial y de Intereses de los Servidores Públicos presentada el 28 de noviembre de 2024", detalló en su respuesta a los periodistas.
El funcionario explicó que la primera versión de su declaración contenía un "error de captura poniendo un valor de adquisición de $1,500,000.00", motivo por el cual realizó la modificación en la "Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses 2025, presentada el 29 de mayo de este año ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno".
El morenista aseguró que la versión pública no incluyó la sección de “Aclaraciones/observaciones acerca de Bienes Inmuebles” por considerarse parte de sus datos personales, y compartió un fragmento de la página 10 de su declaración donde consta el cambio.
Respecto a una segunda propiedad también señalada por Claudio Ochoa, el secretario de Educación indicó que fue adquirida en 2015 mediante un crédito hipotecario a 10 años, el cual finalizó de pagarse en 2024.
Mario Delgado reiteró su compromiso con la transparencia, afirmando: "Todo mi patrimonio se encuentra en los registros públicos y declaraciones patrimoniales desde hace 25 años".
Detalles de las propiedades según el reportaje periodístico:
Primera propiedad (adquirida en agosto de 2024): Inmueble de 165.81 metros cuadrados, comprado dos meses antes de asumir su cargo como secretario de Educación.
Segunda propiedad (adquirida en 2015): Ubicada en el mismo edificio “Condominio Magno”, con 119 metros cuadrados. El reportaje señala que la adquirió por 4.8 millones de pesos, pero en su declaración patrimonial figuraba por 4.3 millones. Compartía terraza con el inmueble adquirido el año pasado.
Según los documentos periodísticos, en agosto de 2024, Mario Delgado adquirió una hipoteca por el departamento comprado en 2015 por un total de 4 millones de pesos, a un plazo de 15 años. No obstante, el secretario de Educación liquidó la deuda un mes después.
De acuerdo con su declaración patrimonial, el secretario de Educación posee dos propiedades adicionales, adquiridas en 2023 y 2024, que en conjunto suman 4 millones de pesos.
El reportaje también destaca que Mario Delgado, quien ha ocupado cargos como funcionario del Gobierno capitalino, Senador, Diputado y presidente de Morena por cuatro años, percibía un salario mensual de 91 mil 38 pesos, lo que anualmente representa un millón 92 mil pesos, según la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los periodistas señalan que en los últimos cuatro años, Delgado recibió casi 4.5 millones de pesos, que sumados a los 61 mil 600 pesos mensuales que, según su declaración patrimonial, recibe por concepto de arrendamiento, "no explican que en tan solo dos años gastó 17 millones de pesos en inmuebles", concluye el reportaje.
Fuente principal: El reportaje periodístico de Claudio Ochoa Huerta y Alberto Valiente, así como el comunicado y las declaraciones de Mario Delgado.