Icon SINTEXTO
10:26 PM
JUEVES 8 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 8 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Faltan a decálogo, reprimen a estudiantes

    Revienta conflicto en el Tec de Balancán: Guardia Nacional y antimotines disuelven a golpes y con gases lacrimógenos protesta de jóvenes y maestros; Gobierno justifica paliza

    TABASCO. El conflicto reventó en el Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Los Ríos, luego de que este miércoles elementos de la Guardia Nacional y un grupo de antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, ejecutaron un violento desalojo contra estudiantes y maestros que desde hace 36 días sostenían una protesta en exigencia del cese del director, Iván Arturo Pérez Martínez, acusado de actos de corrupción.

     

    Los cuerpos de seguridad federales y estatales irrumpieron en el plantón que la comunidad universitaria mantenía en el acceso principal a la ciudad de Balancán, y a golpes, empellones, y el uso de gases lacrimógenos lograron disolver la manifestación, obligando a jóvenes, docentes, administrativos e incluso a padres de familia, a replegarse hacia las instalaciones de la casa de estudios.

     

    De acuerdo con el dirigente sindical del Tecnológico, Baldemar López García, el operativo tomó por sorpresa a los manifestantes. 

     

    "Les echaron gas lacrimógeno a los muchachos, los encerraron en un edificio y ahí los mantuvieron", denunció en entrevista para Sintexto.

     

    La protesta docente y estudiantil mantenía como demanda central la destitución de Iván Arturo Pérez Martínez, sobre quien pesan denuncias de nepotismo, acoso sexual, corrupción administrativa, mal manejo de recursos, entre otras. Pese a la duración del movimiento, los inconformes se quejaron de no haber recibido atención directa por parte de las autoridades estatales.

     

    En redes sociales se viralizó el momento exacto en el que la Guardia Nacional y los antimotines de la SSPC lanzan los gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, y emplean la fuerza para someterlos. También circularon imágenes de las personas que resultaron heridas, tras ser golpeadas con las macanas de la policía.

     

    En contraste, el Gobierno del Estado emitió un comunicado justificando el operativo para liberar el acceso al municipio de Balancán que fue bloqueado como parte de la protesta, señalando que se buscaba restablecer el libre tránsito de los ciudadanos, especialmente de quienes requerían atención médica urgente en la cabecera municipal y en la villa El Triunfo.

     

    “El Gobierno del Pueblo sostiene su disposición al diálogo, privilegiando el interés común y el cause (sic) de la ley”, se indica en el posicionamiento oficial, en el que se infiere la necesidad de dar cauce a la legalidad. Argumenta, además, que la Secretaría de Educación ha estado en contacto con los inconformes, aunque no se detallaron avances en las negociaciones.

     

    De esta forma, el Gobierno de Tabasco rompió una máxima emanada del decálogo de Morena, que en el punto 9 de manera textual señala: "En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado".

     

    UNE REPRESIÓN A OPOSICIÓN

    

    Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta León, acusó al gobierno de escalar el conflicto con acciones represivas en lugar de promover el diálogo. Reveló que se giraron nueve órdenes de aprehensión contra estudiantes, maestros y trabajadores involucrados en el movimiento.

     

    “Este tema, que era un movimiento local al interior de esta universidad, ya se está saliendo de control. En lugar de instalar una mesa de diálogo, el gobierno decide enviar ministeriales y la Guardia Nacional”, criticó el dirigente, quien aseguró que su partido brindará apoyo legal, social y jurídico a los afectados.

     

    Acosta León pidió al Congreso del Estado recibir a los jóvenes y escuchar sus demandas. Además, convocó a las bases perredistas de la región para respaldar el movimiento pacífico que, dijo, busca dignificar la educación en Los Ríos.

     

    Además, el diputado federal priísta Erubiel Alonso Qué, originario del municipio, convocó a la población de Balancán y de toda la región de Los Ríos, para que se unan este jueves a las 10 de la mañana en una manifestación para protestar contra la represión del Gobierno de Tabasco en contra de la comunidad estudiantil.

     

    El llamado hizo eco en estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), quienes comenzaron a circular una convocatoria para marchar este jueves a las 7:30 de la mañana en Villahermosa, en solidaridad con sus compañeros de Balancán que fueron víctimas del autoritarismo por ejercer su derecho a manifestarse.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #4T#Violencia #Tabasco
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Encabeza Tabasco ejecuciones en miércoles violento

    Encabeza Tabasco ejecuciones en miércoles violento

    Anuncian cambio en Tec Los Ríos; tras garrotiza renuncia titular

    Anuncian cambio en Tec Los Ríos; tras garrotiza renuncia titular

    Macuspana y Nacajuca muestran su riqueza cultural en Feria Tabasco 2025

    Macuspana y Nacajuca muestran su riqueza cultural en Feria Tabasco 2025

    Atracciones Roca no está en riesgo de ser excluida de otras ferias

    Atracciones Roca no está en riesgo de ser excluida de otras ferias

    Culpa Pepín a estudiantes  y sindicalizados de represión

    Culpa Pepín a estudiantes y sindicalizados de represión