TABASCO. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reportó este miércoles 42 nuevos casos de gusano barrenador para Tabasco, y confirmó los primeros ejemplares positivos en los municipios de Teapa y Nacajuca.
Con esto suman un total de 347 animales atendidos por esta enfermedad en Tabasco, desde el mes de febrero que se dio el primer caso.
Y es que la OMSA señala que tras el análisis de las larvas recolectadas, 42 ejemplares dieron positivo a la especie Cochliomyia hominivorax. De estos, 3 se detectaron en bovinos del municipio de Teapa y uno más en un cerdo en Nacajuca.
Se detalló que los casos positivos a Cochliomyia registrados hasta el momento, han recibido tratamiento con Negasunt al 3 por ciento para eliminar la presencia de larvas, así como Ivermectina al 1 por ciento y baño por aspersión con cipermetrina y clorpirifos.
Hasta el momento el gusano barrenador se ha hecho presente en hatos ganaderos de los municipios de Tacotalpa, Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán, Jonuta, Macuspana, Jalapa, Comalcalco, y ahora tiene presencia en Teapa y Nacajuca.