Icon SINTEXTO
10:55 AM
JUEVES 15 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 15 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Rechazan “horario discontinuo” en Escuela Normal de Tabasco

    La medida busca ser implementada para el próximo ciclo escolar y afectará a 48 maestros que imparten clases a más de 400 alumnos del turno vespertino

    TABASCO.- Después de 52 años de existencia, la escuela normal de Educación Preescolar “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” de Tabasco, ha recibido la instrucción de la Secretaría de Educación (SETAB), de implementar el “horario discontinuo”, una medida que aplicaría únicamente para el personal que actualmente labora en el turno vespertino que cuenta con una matrícula de más de 400 alumnos.


    De acuerdo con los más de 70 afectados, entre personal docente (48) y administrativos (23), este cambio estaría violando los derechos laborales de los trabajadores, pues dicha instrucción nunca les fue notificada ni planteada de manera formal, teniendo como único aviso un “comentario” hecho por el director de la institución en enero pasado.


    “No nos han especificado de qué hora a qué hora comprende (…) al ser discontinuo a nosotros nos inquieta esa parte. Se rumora que serían horarios entre nueve, cinco, diez de la noche. Eso no nos parece”, señaló María Tila Zapata Pereira, Jefa Académica y exdirectora de la escuela Normal.


    Sin embargo, fue hasta la reciente convocatoria de nuevo ingreso, que el personal descubrió que la medida ya había sido impuesta, pues en ella ya aparecía la opción de “horario discontinuo”. 


    “Aquí sobrepasaron los derechos laborales de los trabajadores. No hubo reunión previa para comentar con la base trabajadora de aquí, que se iba a dar ese cambio de turno (…) El que quiera estar aquí va a tener que ingresar al turno de la mañana, esa son las posturas de las autoridad”, declaró el delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón Sosa Sánchez.


    Además acusan que dicho cambio está basado en la creencia de que el docente “no trabaja” más allá de impartir clases, por lo que tiene disponibilidad de horario, trayendo consigo afectaciones económicas y familiares.


    “La planta docente se mantiene muy activa. No solamente es lo que se rumora por allá, que nada más damos las clases y no hacemos nada más (…) lo que pasa es que el desconocimiento de las autoridades les hace pensar que no trabajamos, pero sí trabajamos, hacemos muchas veces más de lo que nos corresponde”, afirmó la delegada sindical del Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y la Comunidad, Nelly Ruiz Pérez.

     

    Mientras tanto, este miércoles los docentes y administrativos cancelaron una marcha pacífica que saldría de las instalaciones de la escuela normal, a las oficinas de la SETAB, esto luego de que se les comunicara que durante la tarde de este mismo día tendrían una reunión con personal de la dependencia para lograr un acuerdo.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Llegan 7.3 millones de boletas para elección Judicial Local

    Llegan 7.3 millones de boletas para elección Judicial Local

    Invitan a curiosos a conocer Júpiter

    Invitan a curiosos a conocer Júpiter

    En una semana, resultados de auditoría al Tec de los Ríos

    En una semana, resultados de auditoría al Tec de los Ríos

    Al maestro...¿con cariño?

    Al maestro...¿con cariño?

    Tierra Amarilla 3ª Sección, oficialmente de Centro

    Tierra Amarilla 3ª Sección, oficialmente de Centro