Icon SINTEXTO
02:12 PM
SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Avatar Author

    Publicado el 18 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Festival Ceiba inaugurado con Reyli Barba y participación marfileña

    El vocalista Reyli Barba apareció en Plaza de Armas tras la inauguración simbólica de la décimo octava edición del Festival Cultural Ceiba

    Tabasco.- En un formato que promete ser bicultural, autoridades del estado encabezadas por el gobernador Javier May Rodríguez inauguraron la noche de este viernes la décima octava edición del Festival cultural Ceiba, al inicio simbólico de actividades también asistió el embajador de Costa de Marfil en México, Robert Ly Djerou.

     

    El concierto inaugural, así como los detalles oficiales del Festival, se realizaron en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno, en donde se aprovechó para otorgar dos preseas simbólicas de carácter cultural, “Savia del Edén”.

     

    “Le agradezco por tomarme en cuenta, un honor para mí y para todas mis compañeras el recibir esto”, expresó María Esperanza Pérez Tosca, aludiendo a las 60 mujeres que laboran en su taller en la ranchería Arroyo, Nacajuca, quien recibió un premio otorgado por el estado por ser precursora de la tira bordada, tejida con la técnica tradicional de punto de lomillo, similar fue el sentir de Roger Suárez Vela, a quien también galardonaron por ser guardián de la Danza del Pochó en el municipio de Tenosique, “este premio es también para todo el pueblo de Tenosique”, subrayó.

     

    El invitado internacional en esta ocasión fue Costa de Marfil, el cual forma parte de estas actividades, representando la danza Zaouli durante el Festival, la cual se presentará este sábado y domingo a las 5 de la tarde, por ello el embajador agradeció el espacio, “Cuando las raíces son profundas no hay razón para temer al viento... Que viva la diversidad cultural entre Costa de Marfil y México”, expresó.

     

    Fue así como Javier May describió que esta edición será un punto de encuentro de artistas, “hoy puedo decir con alegría que todas las condiciones están dadas para que el pueblo disfrute, contamos con vialidad, con seguridad, logística y, sobre todo, con entusiasmo, todo está listo para que Tabasco viva una gran fiesta de identidad”, remarcó.

     

    Posterior al discurso oficial, Reyli Barba, quien en su momento fue vocalista de la banda Elefante y quien ahora se desempeña como solista, brindó un show a la multitud que fue a verlo en la Plaza de Armas.

     

    La cartelera

     

    Durante este viernes día 1 del Festival se impartió una Masterclass de Javier Cabrera Jasso en la Casa de la Trova Tabasqueña y se presentó el libro “La Música en el Corazón”, de autoría del mismo músico.

     

    Este sábado 18 las actividades disponibles serán la Masterclass de música, impartida por Abel Aranda Cuarteto a las 11 horas en la casa de la trova tabasqueña, más tarde en el Palacio de Gobierno se dará la presentación del libro “Antropología con pimienta gorda”, de Vianey Pérez a las 17 horas, más tarde a las seis de la tarde se llevará a cabo “Su majestad el danzón”, de la danzonera “A la vieja Guardia” y, para culminar el segundo día la cantante Regina Orozco dará un show a las 8 de la noche. 

     

    El domingo 19, último día de actividades, el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Tabasco se presentará a las 5 de la tarde con la obra “Poesía dramatizada de Carlos Pellicer Cámara”, a la siguiente hora, les seguirán los guanajuatenses, los Miranda Boleros, al finalizar darán paso a la “Noche sinfónica”, de la Orquesta Filarmónica y coro del Cobatab junto a la Banda Sinfónica del Estado Tamborichocos a las 8 de la noche.

     

    Al evento también asistió la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo y demás autoridades de la entidad que disfrutaron junto al público del concierto.

    Etiquetas:

    #Cultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Antropología de letra y muro:  Catrín Valadez teoriza sobre el graffiti

    Antropología de letra y muro: Catrín Valadez teoriza sobre el graffiti

    Comienza el Ceiba con Masterclass musical

    Comienza el Ceiba con Masterclass musical

    Encuentro de Poesía Max Rojas regresa a Tabasco en noviembre

    Encuentro de Poesía Max Rojas regresa a Tabasco en noviembre

    Denuncian a concurso por imágenes generadas con IA

    Denuncian a concurso por imágenes generadas con IA

    Estimulan la lectura entre estudiantes de Técnica 50

    Estimulan la lectura entre estudiantes de Técnica 50