Icon SINTEXTO
02:10 PM
SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Avatar Author

    Publicado el 18 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Comienza el Ceiba con Masterclass musical

    Cabrera Jasso abrió la cartelera del Festival Ceiba asegurando que la música es un medio y no un fin para ser mejores personas

    Tabasco.- Javier Cabrera Jasso, tabasqueño originario de Emiliano Zapata y quien impartió clases en la Universidad Veracruzana durante 45 años, se presentó este viernes para abrir el ciclo de actividades en el marco del Festival Ceiba en Villahermosa, con una clase magistral en la que los asistentes se empaparon de historia y música latinoamericana y africana.


    La Casa de la Trova Tabasqueña recibió este viernes 17 de octubre al músico, inaugurando, no oficialmente, puesto que es por las noches que usualmente se realiza la apertura de dicha fiesta, el Festival cultural Ceiba, enseñando los ritmos y los compases de influencia africana en Europa y América tocando al ritmo de los tambores .


    Para Cabrera Jasso la música es un medio y no un fin, un medio para ser mejores personas.


    Comenzó la clase colocando en un pizarrón, puesto al lado de las tres tumbadoras que utilizó, para ejemplificar las notas, el diagrama tonal del compás 4 × 4, posteriormente les enseñó a leer dicho compás a base de golpes en las manos, ejemplificó dicho ritmo y pidió al auditorio que lo siguiera.


     Aseguró que el indigenismo ha sido la clave para comenzar los procesos independentistas en Latinoamérica, sin embargo, en México se ha dejado de lado a los africanos, quienes tuvieron una importancia radical para comenzar dicha lucha, pese a esto, su vigencia y su importancia prevalece al día de hoy a través de la música. 


    Para poder probar su punto comenzó a narrar un poco de la historia musical de los últimos siglos, en donde asegura que la inmigración y la esclavitud han sido claves para la renovación musical, incluso mucho más que la que han ejercido “los ricos y poderosos”, expresó.


    Otro punto que también tocó, es la influencia de los ritmos africanos en México, tanto en el mariachi como en la música michoacana.


    “El tango nace con raíz negra”, fue una de las afirmaciones que realizó sobre la música considerada puramente occidental.


    Finalmente, exhortó a los jóvenes a leer y a viajar para ampliar sus conocimientos. Además del ponente también se presentó Salvador Manrique, a quien el zapatense agradeció por concertar la Masterclass.

    Etiquetas:

    #Cultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Festival Ceiba inaugurado con Reyli Barba y participación marfileña

    Festival Ceiba inaugurado con Reyli Barba y participación marfileña

    Antropología de letra y muro:  Catrín Valadez teoriza sobre el graffiti

    Antropología de letra y muro: Catrín Valadez teoriza sobre el graffiti

    Encuentro de Poesía Max Rojas regresa a Tabasco en noviembre

    Encuentro de Poesía Max Rojas regresa a Tabasco en noviembre

    Denuncian a concurso por imágenes generadas con IA

    Denuncian a concurso por imágenes generadas con IA

    Estimulan la lectura entre estudiantes de Técnica 50

    Estimulan la lectura entre estudiantes de Técnica 50