CAMPECHE. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, inició un nuevo juicio para desaforar a líder nacional del PRI, quien es acusado por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos. Son 4 carpetas de investigación por diversas operaciones millonarias.
Solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, por presuntas irregularidades durante su mandato como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019.
La petición fue presentada el pasado 23 de julio, incluye cuatro carpetas de investigación judicializadas en las que se acusa al exgobernador de peculado y uso indebido de atribuciones por un posible desvío de 83.5 millones de pesos.
Entre los casos más relevantes destacan pagos sin respaldo a prestanombres en la Secretaría de Seguridad Pública, contratación de servicios ficticios con una empresa originalmente dedicada al buceo que terminó ofreciendo servicios jurídicos y convenios millonarios con la televisora local Maya visión.
También se le vincula con la compra de un terreno a un empresario cercano, donde se construyó un mercado de artesanías que terminó rentado a particulares, afectando recursos estatales y federales.
Al menos 17 personas están relacionadas con las investigaciones, varias de ellas ya vinculadas a proceso. Algunos implicados obtuvieron criterios de oportunidad para colaborar con la Fiscalía.
La solicitud de “declaración de procedencia” fue confirmada por la Fiscalía a través de sus redes sociales. Ahora será la Cámara de Diputados, mediante la Sección Instructora, la encargada de deliberar si procede o no el retiro del fuero para que “Alito” enfrente las acusaciones ante un juez.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de Campeche, Pedro Armentia López, señaló que la acusación por el desvío millonario de recursos que presuntamente cometió el exgobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, tiene el objetivo de desviar la atención de las ineficiencias del Gobierno Estatal previo a su informe.
Acusó que la creación de carpetas de investigación para fincar delitos a exfuncionarios de administraciones pasadas y no afines al Gobierno de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no es la primera vez que se ejecuta desde el Gobierno del Estado de Campeche.
Armentia López aconsejó a quien tenga un proceso pendiente a enfrentarlo conforme a la Ley y debido proceso, e insistió que exponer este tipo de casos de manera intensiva ocurre cada vez que se acerca un informe y comparecencias.