Icon SINTEXTO
10:52 PM
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Internacional

    Avatar Author

    Publicado el 16 de abril de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Gobierno de México le tiene mucho miedo a cárteles: Trump

    • El presidente estadounidense dijo que los cárteles mexicanos controlan por lo menos 40 por ciento del territorio nacional

    En una entrevista con la división en español de la Cadena Fox News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el gobierno de México le tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico, por lo que su administración busca ayudar a la mandataria Claudia Sheinbaum, porque esos grupos criminales controlan, además, grandes zonas del País.


    Trump coincidió con su entrevistadora en que los cárteles mexicanos -a los que su administración clasifica desde febrero como Organizaciones Terroristas Extranjeras- controlan por lo menos 40 por ciento del territorio mexicano.

    "Estamos trabajando con México. (El Gobierno de) México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes zonas de México. Y no quisiera estar diciendo estas cosas porque me llevo muy bien con la presidenta", dijo Trump en entrevista.

     

    Luego de que la entrevistadora Rachel Campos-Duffy le asegurara a Trump que un 40 por ciento del territorio mexicano estaría controlado por los cárteles del narcotráfico, el presidente estadounidense asintió asegurando que aunque pueda costar trabajo creerlo, esto era probablemente la realidad.

     

    "Me llevo muy bien con la nueva presidenta (Sheinbaum) quien es una mujer excelente. Debo decir que la relación es muy buena, y queremos ayudarla, y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede. (Los cárteles) han hecho una fortuna", aseguró Trump.

    El pasado 20 de febrero, la administración Trump declaró como Organizaciones Terroristas Extranjeras a seis de los principales cárteles mexicanos del narcotráfico: el Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos.

     

    Desde su campaña presidencial, Trump no ha descartado del todo iniciar una acción militar unilateral contra lo que considera posiciones de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, algo que su propio Secretario de la Defensa, Pete Hegseth, habría sugerido en enero a mandos militares mexicanos.


    Además de colaboración entre agencias policiales, la Administración Trump ha desplegado activos militares normalmente usados en conflictos internacionales en zonas fronterizas con México para luchar contra los cárteles mexicanos y en especial contra el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo.

     

    En las pasadas semanas, la Armada estadounidense ha desplegado dos buques destructores artillados con misiles Tomahawk en zonas marítimas limítrofes con México -tanto en el Atlántico como en el Pacífico- y que previamente habían tenido como misión la lucha contra los rebeldes hutíes en el Medio Oriente.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ola de despidos en EU por asesinato de activista

    Ola de despidos en EU por asesinato de activista

    Confirma consulado muerte de mexicano en Chicago

    Confirma consulado muerte de mexicano en Chicago

    China protesta por aranceles mexicanos a autos y productos

    China protesta por aranceles mexicanos a autos y productos

    Se convulsiona Francia bloquean 175 mil personas por recortes y austeridad

    Se convulsiona Francia bloquean 175 mil personas por recortes y austeridad

    Niega Trump autoría de carta a Epstein con silueta de mujer

    Niega Trump autoría de carta a Epstein con silueta de mujer

    Ataca Israel a Qatar por Hamás, EU reprueba

    Ataca Israel a Qatar por Hamás, EU reprueba