VERACRUZ. Ante las amenazas y las primeras acciones de deportación en Estados Unidos por parte del gobierno de Donald Trump, el director general de Atención a Migrantes, Bertoldo Reyes, dijo que ya están preparados con 17 dependencias y 3 albergues.
Dijo que los trabajo incluyen la instalación de al menos tres albergues en el municipio de Xalapa, donde prevén alojar a familias completas; niñas, niños y adolescentes no acompañados, así como a adultos en general, así como el respaldo de los 212 alcaldes del estado.
Por su parte, el padre Aurelio Mojica Limón, párroco de la catedral de Veracruz, comentó que la Iglesia ha puesto a disposición más de 60 albergues en la república mexicana, según dieron a conocer los obispos de México.
“En relación con todos los centros que hay en toda la república desde Tapachula, allá por Guatemala, hasta la frontera con Estados Unidos hay albergues, se habla de más de 60 albergues, no es suficiente para tanta gente”.
Indicó que el mensaje de los obispos es que las iglesias, escuelas y espacios donde se pueda dar atención a migrantes, se presten los lugares.
En Veracruz el albergue de la diócesis se encuentra en Tierra Blanca, el cual es un espacio de apoyo de paso.
Respecto a las políticas que ha implementado Donald Trump, las cuales afectan a los migrantes, Mojica Limón, afirmó que no es congruente ya que el mandatario de llama creyente y juró sobre una biblia y eso no enseña las sagradas escrituras.
“El poder que tiene, o el poder que se le ha dado, no es para tomar estas actitudes porque él se llama creyente, se llama cristiano, jura poniendo la mano sobre una biblia, sobre unas sagradas escrituras, y realmente las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia van por construir esa sociedad donde todos podamos apoyarnos”.
Sin embargo, dada la situación de Estados Unidos, tendrán razones para querer cerrar fronteras, construir muros, pero la política que promueve la iglesia es de integración, de ayuda los necesitados.
Cabe resaltar que, en Boca del Río, a través de Casa Santa Ana, la parroquia del mismo nombre, brinda apoyo a migrantes que lo requieren.