TABASCO. El comisionado presidente del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Mario Aguilar Alvarado, manifestó que el instituto continuará sesionando hasta que se publique el decreto avalado por los 17 ayuntamientos. Reveló que cuentan con 60 trabajadores y todos tienen claro lo que pasará.
Aunque en un inicio no quería abordar el tema, ante la insistencia de los medios, Aguilar Alvarado explicó que este jueves sesionó el instituto y no fue de manera ilegal.
“Lo que va hacer un decreto de desaparición del instituto, aún está por aprobarse en los ayuntamientos y se va a publicar un decreto oficial y de ahí se contempla 90 días para la transferencia del instituto (…) hasta el último día estaremos trabajando aquí y con todo el amor a Tabasco”, refirió.
Consideró que son legales las sesiones que se llevarán a cabo en los siguientes meses, porque se contempla que será hasta el mes de mayo o junio la extinción del instituto. “No me atrevo a dar fecha porque es un proceso de transición hacia un nuevo modelo de transparencia”.
Aguilar Alvarado dejó claro que no dará entrevistas, ya que todo será por la vía de comunicación social.
Enfatizó que la extinción del instituto “es en beneficio de Tabasco” e indicó que la transparencia no se acaba, porque sigue vigente y es un derecho humano que se ha respetado a nivel federal y estatal.
Cabe señalar que este organismo desaparece y la transparencia la tendrá a su cargo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Sobre los 60 trabajadores, comentó que todo está contemplado: los salarios, finiquitos. “Está contemplado que se harán respetar los derechos laborales de todos los trabajadores, que conformamos las plantillas del instituto, por ese lado no estamos preocupados”.
“Todos los derechos laborales serán respetados, si vamos a seguir laborando o no (en la nueva Secretaría), eso no lo sabemos, dependerá de las políticas que se establezcan en materia de transparencia”, concluyó.