TABASCO. Este miércoles en sesión del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), aprobó por unanimidad un acuerdo para dar cumplimiento a la aplicación de multas por 4 millones 300 mil 741 pesos, a partidos políticos de parte del Instituto Nacional Electoral (INE), por irregularidades encontradas en la revisión en sus informes anuales de ingresos y gastos correspondientes del ejercicio 2023.
El secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, dio a conocer las multas impuestas para los partidos sancionados que fueron Morena, Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), siendo este último el más afectado.
Zavala Frías explicó “por el Partido Revolucionario Institucional 368 mil 376.81pesos; el Partido del Trabajo serán 47 mil 309.62 pesos; el Partido Verde Ecologista de México, 1 millón 967 mil 940.22 pesos; el Partido Movimiento Ciudadano 1 mil 037.40 pesos; y Morena, 1 millón 916 mil 079.97 pesos".
Con este acuerdo que adoptó el Consejo Estatal, se da cumplimiento a las resoluciones dictadas por el Consejo General y ahora lo que procederá es hacer las retenciones de las prerrogativas que se tengan que hacer dentro del calendario mensual, a como se vayan a afectar las mismas.
Dijo que las retenciones se llevarán a cabo conforme al calendario mensual y con esto dar cumplimiento a lo está establecido en el Instituto a partir del próximo mes.
“Va a depender la cuantía, precisamente. Nosotros estamos estableciendo ahí las cuantías y bueno, ya la parte de fiscalización nos va a establecer estas retenciones porque son recursos que ya no se van a administrar a los propios partidos políticos”.
Apuntó que son hechos que se observaron de las revisiones que hizo el Instituto Nacional precisamente de la cuenta 2023. “Esta es una facultad que tiene el Instituto Nacional Electoral, recuerden que es el que tiene la atribución de fiscalizar. En este sentido, ante el órgano superior, que es el Consejo General, se emiten estos resultados y es precisamente donde se toman las decisiones y son procedentes”.
Apunto que también ya se están fiscalizando los recursos del 2024 y que en su momento se harán saber, pero esto es un proceso tardado.