TABASCO. Este martes se llevo a cabo la inauguración de la exposición del Telar al Teatro, en el museo regional de antropología “Carlos Pellicer Cámara”, en el marco de la conmemoración del aniversario número 42 del Laboratorio de Teatro Campesino Indígena.
Este evento estuvo encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, donde externó que la exposición del Telar al Teatro rinde homenaje a los 42 años de trayectoria del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Tabasco, “creemos firmemente que la cultura es un derecho y no un predilecto”.
Externó que “desde los centros integradores de los semilleros creativos, de las casas de cultura y de la acción decidida de la Secretaría de Cultura, estamos llevando el arte a cada rincón del estado con especial atención a nuestras comunidades rurales e indígenas”.
“El Teatro Campesino e Indígena forma parte de la huella cultural de Tabasco. Es una manifestación viva de nuestra capacidad expresiva y del orgullo de ser lo que somos, un pueblo con historia, con raíz y con talento”.
Por su parte la titular de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Aida Elba Castillo Santiago, dijo que es la primera ocasión que en un museo se exhibe todo un acervo cultural de hace más de 4 décadas.
Agradeció que los trajes que se exhiben son gracias a la colaboración de secretarías de cultura de otras entidades, como Campeche, Yucatán, de diversos teatros Campesinos Indígenas que existen en aquellas entidades.
El asesor del Teatro Campesino Indígena, Claudio Morales Méndez, explicó todo lo que hay en la exposición desde los trajes, carteles, pinturas, reseñas históricas, libros, fotografías, entre otros, estará abierto al público hasta el mes de agosto.
Dijo que ese acervo cultural es necesario para que los adolescentes y jóvenes de comunidades indígenas sigan expresando sus emociones y habilidades mediante el arte. Además, actualmente en el municipio de Nacajuca y Centla continúan con las imparticiones de talleres de manera gratuita.