Icon SINTEXTO
04:17 AM
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 15 de enero de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Incrementa tomate y huevo en Campeche

    Familias recienten el golpe en su economía

    CAMPECHE. Habitantes del municipio de Tenabo, están resintiendo la cuesta de enero, por las alzas de algunos productos de la canasta básica como el tomate y el huevo, por lo que las familias no alcanzan a recuperarse del duro golpe a su economía.

     

    Y es que el tomate es el producto con más alzas en las últimas semanas al pasar de 35 a 38 pesos, hasta llegar a 50 el kilogramo. La comerciante Diana Yan Chan recordó que desde fin de año el kilo subió entre 5 y 10 pesos, y en este primer mes del 2024 continúa en ascenso.

     

    Para apoyar la economía de las familias y tener ganancias, dijo que vendedores se surten en la capital, donde el costo es menor. Añadió que la cebolla blanca y roja se mantiene en 50 pesos el kilo, la papa y zanahoria en 35 pesos, el aguacate en 50, la uva en 120 y el plátano en 22.

     

    Este mismo precio se ubica en el municipio de Calkiní, de acuerdo con comerciantes, el alza no sólo lesiona a los consumidores, también a los vendedores, que ven caer las ventas de este importante insumo en la dieta de las familias.

     

    Leydi Chan reveló que la caja de tomate pasó de 520 a 620 pesos, por lo que ahora vende el kilo en 48 pesos. Por caja —continuó— la ganancia es de apenas 20 o 30 pesos, “Y no podemos aumentar más, porque bajaría aún más la demanda”.

     

    El otro golpe a las economías de las familias es el alza del huevo, en los últimos días alcanzó un costo nunca antes visto, de hasta 97 pesos la reja de 30 piezas.

     

    María Ángela Tuz Pat precisó que desde hace una semana proveedores establecieron el nuevo ajuste, sin dar detalles, por lo que como comerciantes han tenido que modificar sus tarifas para el consumidor. En una semana también ha notado que la gente comenzó a comprar menos piezas.

     

    Clientes como Diana Chío Pérez lamentaron el incremento. “Sí está muy caro, cada uno cuesta entre 3.50 y 4 pesos”.

     

    Adalberto Moo Dzul dijo que teme que el precio de la reja rebase los 100 pesos, y lamentó las mentiras del Gobierno Federal de que no subirían más los precios de la canasta básica.

     

    Los ciudadanos Jesús Can Jiménez, Ignacio Valle Hau, Gustavo Domínguez Avilés, Guadalupe Collí Chi, Gerardo Fuentes Yah y Andrés Ruiz Tah reconocieron que la economía en este primer mes del 2024 no es buena, no sólo por el encarecimiento de los productos de la canasta básica, también por gastos por impuestos, el regreso a clases y algunas deudas heredadas de diciembre.

     

    El Gobierno Federal —coincidieron— presume que aumentó el salario mínimo, pero no dice que también incrementaron servicios y alimentos, lo cual pulveriza los ingresos de las familias. Ahorrar es imposible.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #AMLO#México#Gobierno#Competencia #Dinero#Mercado#Economía#Comerciantes#Estados#Comercios
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Sheinbaum asegura que críticas la "fortalecen"

    Sheinbaum asegura que críticas la "fortalecen"

    "Duarte ganaba lo mismo hace diez años’ justifica Nahle ante aumento de sueldo

    "Duarte ganaba lo mismo hace diez años’ justifica Nahle ante aumento de sueldo

    Encuentran sin vida a niña de 4 años tras ataque en Oaxaca

    Encuentran sin vida a niña de 4 años tras ataque en Oaxaca

    Buscan en Veracruz homologar autos con placas que datan del duartismo

    Buscan en Veracruz homologar autos con placas que datan del duartismo

    Quiere Veracruz 400 mdp para comprar cuatro nuevos helicópteros

    Quiere Veracruz 400 mdp para comprar cuatro nuevos helicópteros

    Rocío Nahle se subiría el sueldo 25% en 2026

    Rocío Nahle se subiría el sueldo 25% en 2026