TABASCO. La delegada federal de la Secretaría de Economía en Tabasco, Guadalupe Aquino Jiménez, dio a conocer que en la última quincena hubo un incremento del 3.55% en los productos que conforman la canasta básica en la entidad, especialmente en los precios de la leche y el huevo.
También aumentaron los precios de la zanahoria, pastas para sopa y tortilla. Esta última ha presentado su mayor variación, según el monitoreo realizado por la dependencia, tras detectarse un alza del 3.55 por ciento.
Aquino Jiménez aclaró que hasta el momento no se ha registrado desabasto en productos básicos, ya que la distribución y suministro de mercancías se mantiene estable gracias a la participación coordinada de diversas instituciones y empresas del sector.
Explicó que el aumento en precios se debe a diversos factores, entre ellos los cambios climáticos, la producción limitada en el campo, así como a la dinámica de competencia en el mercado.
“En algunos casos no se ha dejado de producir, pero sí se produce muy poco, lo que obliga a que los productos ingresen al estado desde otras entidades como Puebla o Sinaloa”, refirió.
Sobre el caso específico de la naranja, detalló que su escasa producción en municipios como Huimanguillo y Cárdenas se debe a las plagas que han afectado a los cultivos.
Está situación ha provocado que el producto se tenga que traer desde el Estado de México, elevando su precio hasta en cinco pesos por unidad.
Aquino Jiménez, subrayó que Tabasco se ubica en un nivel medio en cuanto a variación de precios respecto a otras ciudades del país, y que el monitoreo de la canasta básica continuará de forma permanente para garantizar el abasto y detectar oportunamente cualquier situación crítica.