Icon SINTEXTO
03:02 AM
MIÉRCOLES 16 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 15 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Jeanette Pineda Narváez: la tabasqueña que llevó "sus matemáticas" a Singapur

    La SIMOC 2025 vio a México destacar con 33 medallas de oro, 64 de plata y 106 de bronce

    TABASCO.- Con el corazón rebosante de orgullo, Jeanette Pineda Narváez, una joven tabasqueña, regresó de la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC por sus siglas en inglés) 2025, celebrada del 5 al 9 de julio en Singapur.


    Este evento internacional reunió a más de 3,000 estudiantes de 38 países, y Jeanette, como la única representante de Tabasco en una delegación mexicana de más de 100 competidores de 17 estados, vivió una experiencia transformadora que marcó su vida.


    A pesar de las dificultades económicas para costear el viaje de 17,163 km y más de un día de vuelo con escalas, Jeanette, acompañada por su madre, llegó a Singapur con determinación. En una entrevista con Sintexto, expresó: “Es un orgullo y una emoción muy grande que no sabría cómo describirla”.


    Aunque no obtuvo medalla, su desempeño en la competencia, que incluyó 15 preguntas de opción múltiple (de las cuales respondió 12) y 10 preguntas abiertas (completando 7), fue un logro personal, enfrentando el reto del idioma inglés, pues pese a que maneja el idioma, esto no dejó de ser una dificultad, compartió.


    La experiencia en Singapur fue más allá de las matemáticas. Jeanette, al lucir un vestuario típico tabasqueño, visibilizó su identidad: Estudiantes y maestros internacionales se sentían orgullosos cuando veían la bandera mexicana.


    Sin embargo, la llegada fue un desafío: tras un agotador viaje, madre e hija arribaron de madrugada al hotel sede, pero el check-in no estaba disponible. Dejaron las maletas guardadas en el hotel, y comenzaron a explorar Singapur de noche y así estuvieron hasta las 5 de la mañana, cuando el cansancio las llevó a descansar en un hotel cápsula, donde enfrentaron un cobro adicional, pero lograron dormir unas horas.


    La cultura singapurense sorprendió a Jeanette. Sobre la comida, comentó: “tenía un sabor distinto. Lo más raro que me pasó fue la comida”, describiéndola como “muy neutra” frente a la cocina mexicana, que “es muy condimentada”. También notó la confianza de los locales: “Muchos dejan sus zapatos en un casillero sin llaves”, y le impresionó que “los alimentos, en especial las bebidas, tienen una rebaja de azúcar”.


    Jeanette, recién graduada de preparatoria y ahora estudiante de Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), planea especializarse en derecho financiero. “Yo siento que si ya sé que soy buena en algo y sé que estudiando derecho puedo ayudar a otros en el tema financiero, puedo resolver problemas de empresas como a personas que tienen problemas en sus finanzas. Puedo jugar con esta parte de dos cosas que me gustan: ayudar a las personas y esta parte de las matemáticas”, afirmó.


    Compartió que aspira a obtener una beca para el Tecnológico de Monterrey, donde cree que tendrá más oportunidades para alcanzar sus metas.


    Su pasión por las matemáticas nació en la secundaria, impulsada por sus maestros y familia. “El impulso ha venido siempre de mi familia y de maestros que siempre me han apoyado”, dijo. Inicialmente sentía temor, pues “consideraba que a su hermano se le daba mejor”, pero sus profesores la alentaron a competir.


    Para ella, las matemáticas son como jugar. “Ahora sí que te hacen experimentar, te hacen jugar con las matemáticas y eso como que aumentó mi curiosidad”.


    Aunque no logró una presea, Jeanette dejó un mensaje inspirador: “No le tengan miedo a desafiarse a sí mismos. Una vez que ves un problema de olimpiada te das cuenta que no es nada ordinario. A mí no me gustaba, no le tenía el interés y ya una vez que tú tocas un problema de este grado, donde rompes tus propios límites, es donde realmente creces y ves que no es como te lo han hecho creer. Mi consejo sin duda es que se atrevan a desafiarse, que no tengan miedo a fallar, porque ganando se siente bonito, pero realmente aprendes cuando te equivocas”.


    La SIMOC 2025 vio a México destacar con 33 medallas de oro, 64 de plata y 106 de bronce, con Jalisco aportando 88 participantes y Puebla logrando 1 oro, 5 platas y 8 bronces. Tailandia, con 67 estudiantes, obtuvo 29 oros. Para Jeanette, esta experiencia la motiva a seguir creciendo y a valorar el aprendizaje por encima de las preseas.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Gastan padres hasta $6 mil en graduaciones

    Gastan padres hasta $6 mil en graduaciones

    FGE logra sentencias condenatorias en diversos casos

    FGE logra sentencias condenatorias en diversos casos

    Una 'fantasía' el Plan Vhsa. 2030, critica oposición

    Una 'fantasía' el Plan Vhsa. 2030, critica oposición

    Resguardan planteles del Cecyte tras llegada de vacaciones

    Resguardan planteles del Cecyte tras llegada de vacaciones

    Amplían metas de vivienda; ahora serán 80 mil, festeja el gobernador

    Amplían metas de vivienda; ahora serán 80 mil, festeja el gobernador