La obra narrativa y poética del maestro Maximino García Jácome, así como su legado en la formación de nuevos talentos literarios a través de sus clases en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y de los talleres literarios que impartió en la Sociedad “Letras y Voces”, serán recordados con una serie de plaquettes que reintegran la obra del escritor veracruzano.
Así lo dio a conocer su viuda, la también poetisa María del Carmen Luna Pérez, quien mencionó que esta actividad de homenaje se llevará a cabo el próximo mes de agosto, mes en que falleció su esposo.
La poeta recordó que su desaparecido esposo era conocido con el apócope cariñoso de “Max” o “el pequeño sol”, debido a una publicación que el catedrático universitario del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA) editó sobre sus poemas, la cual se distribuía en algunos municipios “hasta que se casó conmigo y se quedó él y la publicación en Villahermosa”.
“Me estoy dando a la tarea, porque creo que mi esposo merece más que esto. Posiblemente también, ya para esa fecha, tenga una plaquette de sus últimos poemas que él escribió. Estoy en eso, revisando esa plaquette, para que sepan quién fue Maximino García Jácome. Haré unas 100 plaquettes para también repartirlas entre los alumnos y las personas que participen”, agregó.