CAMPECHE. El líder sindical Sergio Renán Flores Gutiérrez, de la Sección 4 del SNTE, compareció ante la Fiscalía de Campeche para denunciar la difusión de un audio digital que considera falso. En este material sonoro, además de imputársele actos irregulares, se incita a la violencia en su contra, lo que él percibe como un daño a su imagen y un riesgo para su seguridad.
La denuncia busca identificar y sancionar a los responsables de la creación, edición y propagación del audio, incluyendo los medios digitales que lo difundieron. La acusación se basa en la supuesta falsedad del audio, donde se le acusa de venta ilegal de plazas y de manipular otro audio para perjudicar su reputación.
Tras presentar la denuncia, Flores Gutiérrez defendió la libertad de expresión, pero enfatizó que conlleva responsabilidad, especialmente al difundir información que daña la honra. Subrayó la necesidad de mecanismos legales para responsabilizar a quienes inventan hechos o realizan acusaciones infundadas, y que estos deben demostrar la veracidad de sus afirmaciones.
El líder sindical negó la autenticidad de los audios que sustentan las acusaciones, afirmando que han sido editados y manipulados. Insistió en llevar el proceso legal hasta el final para esclarecer la verdad y proteger su imagen e integridad.
Flores Gutiérrez, actualmente con licencia, aclaró que ningún miembro del SNTE puede negociar o disponer de plazas docentes, cuya asignación sigue un proceso formal y transparente a cargo de las autoridades educativas, recordando el papel de la USICAMM hasta el año anterior.
Si bien no señaló a posibles responsables ni sospecha de su equipo cercano, reconoció la existencia de grabaciones con su voz, las cuales, según él, fueron unidas y editadas para crear una percepción negativa.
A pesar de esto, reconoció la labor de los medios al dar voz al magisterio, valorando la prensa objetiva y veraz, pero rechazando el uso de recursos mediáticos para dañar la reputación, calificando estos hechos como delitos que deben investigarse.
Hizo hincapié en la sofisticada edición del audio para manipular la información y tergiversar sus palabras, sacando el contenido de contexto. Retó públicamente a quien posea una grabación auténtica de su supuesta venta de plazas por 150 mil pesos a presentarla y demostrar su veracidad, invitando al gremio a investigar si alguna vez incurrió en tal acto.
Finalmente, expresó incertidumbre sobre los nuevos mecanismos de asignación de horas tras el papel de la USICAMM, generando preocupación en el sector. Hizo un llamado a los medios y periodistas de Campeche a ejercer su labor con responsabilidad y verificar la información para evitar la difusión de noticias falsas que causen daño y desinformación.