Caracas, Venezuela - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este viernes que su país pasaría a una "etapa de lucha armada" en caso de ser agredido, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, que ha desplegado fuerzas militares en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Maduro enfatizó que, aunque actualmente Venezuela se encuentra en una "fase de lucha no armada" que es política, comunicacional e institucional, cualquier agresión llevaría a una "lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional". El mandatario chavista hizo estas declaraciones durante un acto de activación de las milicias ciudadanas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), subrayando que esta etapa sería "en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y de nuestro pueblo".
El líder venezolano señaló que el país se encuentra en una "fase de alistamiento y preparación" en defensa de su territorio, que incluirá el "despliegue de las capacidades defensivas, de entrenamiento y reentrenamiento de toda la población venezolana". A pesar de declararse un pueblo "pacifista", Maduro afirmó que los venezolanos son "guerreros" y que "nadie" los va a "venir a esclavizar".
Esta advertencia se produce al inicio del primer día de "activación operativa, organizativa, de toda la Milicia Nacional Bolivariana (MNB)", conformada por ciudadanos que se alistaron en jornadas previas de agosto, en respuesta a las "amenazas" denunciadas por parte de Estados Unidos.
Más temprano, el canciller venezolano, Yván Gil, denunció que el despliegue de aviones de Estados Unidos, incluyendo diez naves de combate F-35 dirigidas a una base aérea de Puerto Rico como parte de la operación antidrogas en el Caribe, amenaza al Gobierno de Maduro. Gil reiteró que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, utiliza el narcotráfico como un "pretexto" para justificar el despliegue militar, calificando la acusación de que el gobierno venezolano trafica con drogas como "la mayor mentira".
Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe, cerca de Venezuela, asegurando que su objetivo es combatir el tráfico de drogas que, según afirman, "contaminan" las calles de su país.