Icon SINTEXTO
05:26 AM
MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 19 de febrero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Navieras buscan reducir tarifa de 42 dólares a cruceristas

    Rechazan aumento de cobro antes de su aplicación en julio

    QUINTANA ROO. La industria de cruceros mantiene su oposición al cobro de 42 dólares por pasajero que arribe a puertos mexicanos, argumentando que la medida es desproporcionada y podría desincentivar la llegada de visitantes.

     

    Aunque el gobierno federal otorgó una prórroga de seis meses para ajustar el proceso, las empresas navieras siguen sin aceptar la tarifa, lo que ha llevado al Senado a plantear su reducción antes de que entre en vigor en julio.

     

    A pesar de las reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la tarifa aprobada en el paquete fiscal 2025 equipara el pago de los cruceristas con el de los turistas que llegan al país por vía aérea, quienes suelen permanecer varios días en México.

     

    Sin embargo, los pasajeros de cruceros pasan apenas unas horas en los destinos, lo que las navieras consideran un argumento sólido para reducir el monto.

     

    El senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo, reconoció que la medida podría afectar la competitividad de puertos como Cozumel y Majahual, dos de los más importantes del país y de América Latina.

     

    “No podemos cobrarles lo mismo que a un turista que se queda varios días en el país. Hay que hacer ajustes antes de que esto perjudique la llegada de cruceros”.

     

    Además del monto, otro punto en discusión es la forma en que se cobrará el impuesto. Las navieras han advertido que, si el pago se realiza directamente en los puertos, podría generar largas filas y afectar la experiencia de los visitantes.

     

    Por ello, han propuesto que el cobro se haga de manera anticipada, a través de las propias líneas de cruceros, al igual que ocurre con las aerolíneas.

     

    Cada año, más de cinco millones de turistas llegan a Quintana Roo a bordo de cruceros, dejando una derrama económica significativa en comercios y prestadores de servicios. Implementar una tarifa elevada sin considerar su impacto podría reducir el número de visitantes y afectar a cientos de negocios que dependen de esta actividad.

     

    Por ahora, las negociaciones continúan y el gobierno federal deberá definir si mantiene la tarifa original o accede a una reducción para evitar un posible golpe al turismo en Quintana Roo.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Estados#Comercios#TURISMO#Quintana Roo#Impuestos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Distribuye Educación 79 por ciento de libros

    Distribuye Educación 79 por ciento de libros

    Hospitalizan a paciente con síntomas de Mpox en Cancún

    Hospitalizan a paciente con síntomas de Mpox en Cancún

    Amenazan con bloquear exportación de pulpo en Campeche

    Amenazan con bloquear exportación de pulpo en Campeche

    Confirman caso de Viruela Símica en Chiapas

    Confirman caso de Viruela Símica en Chiapas

    Desaparece menor en Veracruz tras acudir a entregar pedido

    Desaparece menor en Veracruz tras acudir a entregar pedido

    Sobrevive a atentado exalcalde de Huitiupán Chiapas

    Sobrevive a atentado exalcalde de Huitiupán Chiapas