Icon SINTEXTO
12:38 AM
SÁBADO 10 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 29 de diciembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Eran necesarios, sostiene Monreal

    Cambios en la Constitución fueron un ejercicio democrático, aseguró

    Martha Martínez

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 28-Dec-2024 .-El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, juzgó que los cambios drásticos en la Constitución y las instituciones del País eran necesarios y fueron un ejercicio democrático.


    "La amplia mayoría con que cuenta nuestro movimiento se ejerció de manera racional y democrática", dijo.


    "La reforma al Poder Judicial era necesaria ante el significativo grado de desconfianza por parte de la ciudadanía, principalmente a causa de los privilegios de muchas y muchos juzgadores y sonados casos de corrupción".


    La extinción de autónomos obedeció a que eran caros y no cumplían con su declarado objetivo de autonomía política.


    "No habrá de ninguna forma espacio para la indefensión de la ciudadanía ni afectación a la regulación de la libre competencia económica", consideró Monreal.

    Etiquetas:

    #4T#2024#Morena#Sheinbaum#Congreso de la Unión
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Confunde a juez con un prófugo

    Confunde a juez con un prófugo

    Prevén hasta 10 huracanes mayores

    Prevén hasta 10 huracanes mayores

    Detectan segundo caso de barrenador en humanos

    Detectan segundo caso de barrenador en humanos

    Están abogado petrolero e hijo entre asesinados en Tabasco

    Están abogado petrolero e hijo entre asesinados en Tabasco

    Mueren dos niñas en ataque en Sinaloa

    Mueren dos niñas en ataque en Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante Corte de Chicago

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante Corte de Chicago