Martha Martínez
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 05-Mar-2025 .-La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, advirtió que no necesitaba pedirle permiso al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, para negociar modificaciones a la minuta del Senado en materia de nepotismo.
En entrevista, luego de que por la mañana, Monreal reconoció que legisladores de su bancada negociaron a sus espaldas regresar a 2027 la prohibición del nepotismo, la morenista señaló que no informó al líder parlamentario las pláticas que tenía con otras fuerzas políticas porque estaba cumpliendo con una de sus funcione como vicecoordinadora.
"Nosotros, como vicecoordinadores, en el reglamento tenemos la función de poder hacer vínculos con cualquier otra fuerza. No necesitamos pedir permiso, de hecho, ningún diputado necesita pedir permiso para poder hacer cualquier vínculo", sostuvo.
Jiménez informó que buscó a Monreal para platicar acerca de la necesidad de modificar la minuta, pero no pudo localizarlo.
"No lo pude ver, yo no lo pude localizar, eso sí es verdad, es un hecho", dijo.
Detalló que buscó a las bancadas del PT, PRI, Movimiento Ciudadano y del PAN para pedirles apoyar el proyecto original de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero fue el coordinador nacional de Acción Nacional, Elías Lixa, quien le pidió revisar la propuesta que ya habían presentado en la materia, ya que la mayoría no había querido discutirla en comisiones.
Afirmó que nunca hablaron de la propuesta y rechazó que se comprometiera a apoyar una reserva para dejar fuera a "los López" por 10 años, como afirmó Monreal por la mañana en su Taller de Lectura.
Incluso criticó las expresiones de su coordinador parlamentario, quien dio por hecho este acuerdo.
"Yo creo que muy mal que haya dicho eso, porque, en primer lugar, es falso. En segundo lugar, el mismo coordinador del PAN, cuando lo mencionó, lo dijo tal cual lo estoy diciendo, porque así fueron las cosas y no está bien decir cosas que no son verdad cuando no estuviste ahí, cuando no sabes cómo pasaron las cosas", dijo.
La vicecoordinadora reveló que, de acuerdo con sus cálculos, contaban con el apoyo de más de la mitad de la bancada de Morena para modificar la minuta del Senado, pero finalmente fue ella quien les pidió a los diputados votarlo con la redacción del 2030, para evitar regresarla al Senado, en donde no contaban con los votos necesarios.
"Sí teníamos los números y sí teníamos los consensos, lo que pasó fue que cuando hicimos una valoración y dijimos 'ok, modificamos al dictamen, lo regresamos al Senado, pero qué va a pasar cuando regrese el Senado' y ahí fue cuando nos echamos para atrás", explicó.
Jiménez reconoció que a ella y al pueblo de México le dolió mucho que la prohibición del nepotismo quedara hasta 2030. No obstante, indicó que la buena noticia es que Morena modificará sus estatutos para aplicar la media desde 2025.
La vicecoordinadora rechazó la posibilidad de dejar la bancada de Morena, aunque calificó como "doloroso" lo que pasó ayer y por eso prefirió no emitir un voto y ser parte de la veintena de legisladores que se abstuvieron de votar.
Reiteró que tanto ella como el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar son leales a la Presidenta Claudia Sheinbaum, aunque el sabía de las negociaciones, pero no participó en ellas.