Villahermosa, Tabasco.- El actual rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, desmintió categóricamente que la Notaría Pública Número 28, de la cual fue titular, haya coaccionado en 2019 a un empresario gasolinero para ceder parte de sus bienes. Estas acusaciones surgieron a raíz de versiones periodísticas que citaban una carpeta de investigación sobre el grupo criminal "La Barredora" y el exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez y la declaración de un testigo protegido.
Narváez Osorio aclaró que, si bien en el momento de los hechos no estaba al frente de la notaría, cuenta con pruebas contundentes para demostrar que no hubo ninguna irregularidad. Afirmó que el empresario involucrado mintió en su declaración ante las autoridades, ya que en ningún momento se le recomendó firmar bajo amenaza de muerte, como se publicó en medios nacionales.
"Creo que simplemente fue una declaración en la que no volvimos a aparecer, pero en el momento en que se requiera, claro, pues somos los más interesados de limpiar nuestras actuaciones porque nosotros, fundamentalmente, una notaría presta servicios públicos y presta su prestigio", aseveró el rector, mostrando disposición total para presentar la documentación necesaria.
Explicó que el denunciante realizó dos trámites en la notaría: un contrato de compraventa y un acta de asamblea. En el primero, se trató de una promesa de compraventa de acciones a ejecutarse en ocho meses, donde se le entregó un millón de pesos. El segundo fue una certificación de un acta de asamblea donde otros dos socios vendieron su 40 por ciento de las acciones, sin que el empresario en cuestión vendiera nada.
"Lo que firmó fue una certificación, o sea, nosotros nada más certificamos de que las firmas que estaban ahí fueron puestas en presencia nuestra", detalló Narváez Osorio. Subrayó que como notario, solo da fe de lo que presencia, y en este caso, el señor firmó voluntariamente, se identificó y todos los documentos que lo respaldan están en la notaría.
El rector enfatizó que el personal de la notaría no conocía previamente al empresario ni a las otras personas involucradas, destacando que en 30 años, la Notaría 28 ha realizado más de 35 mil escrituras y más de 40 mil certificaciones notariales.
Narváez Osorio también señaló imprecisiones en la declaración del presunto implicado, quien no indicó que se le pagó un monto en efectivo de 500 mil pesos, lo permitido por la ley, y el resto en cheque, como parte de la compraventa de acciones. Mostró fotografías del momento, donde se observa al empresario recibiendo el dinero, y cuestionó: "¿Díganme ustedes, si este es un señor que está a la fuerza? Aquí está el dinero que se le entregó".
Finalmente, el rector reiteró que las autoridades no lo han requerido formalmente, pero en caso de hacerlo, está completamente dispuesto a presentar toda la documentación y brindar su declaración para esclarecer los hechos.









