TABASCO. Con la Danza del Baile Viejo iniciaron este martes las actividades relativas al Festival de Villahermosa en su último día de oferta cultural. Durante el evento se estableció la comitiva de Guardianes del Rescate de Costumbres y Tradiciones de Villa Atasta de Serra, Tamulté de las Barrancas y Tamulté de las Sabanas, esto en la Catedral del Señor de Tabasco.
El nombramiento se representó con la entrega de un bastón por parte de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
Este grupo está conformado por maestros de distintas disciplinas y busca garantizar la preservación del legado de los pueblos indígenas de Centro. Forman parte de él, Aurora Frías López, maestra de la UJAT; Lombardo Aguilar Guerrero, jefe del Departamento de Organización en Espacios Públicos del Ayuntamiento de Centro; Alán Rosas Jiménez, estudiante de la Licenciatura en Historia, y Eric Lorenzo Jiménez, coordinador de Archivos del Municipio de Centro.
Previo a la Danza, se realizó una Misa en Honor a San Juan Bautista, personaje bíblico y antiguo nombre de la ciudad, que se realiza como parte de las actividades del 461 aniversario de la ciudad.
Se destacó el papel de esta representación musical como parte de un cúmulo de tradiciones yokot´anes, que deben ser rescatadas para preservar el legado de las zonas primigenias de Tabasco, entre las que se incluyen las zonas indígenas, cada vez más fragmentadas.