VERACRUZ. El paso de la onda tropical número 20 que provocó intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el sur del Estado, dejó un saldo preliminar de 1,947 viviendas afectadas, así como daños a caminos, puentes y estructuras hidráulicas en al menos tres municipios, informó el enlace regional de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo González Armenta.
En Sayula de Alemán, cinco localidades resultaron afectadas por el desbordamiento de afluentes y el derrumbe de un cerro, lo que provocó daños en aproximadamente 950 viviendas, según el reporte del enlace regional de Protección Civil. Además, se abrió un socavón en la carretera 185 Sayula de Alemán–Matías Romero, interrumpiendo parcialmente el tránsito en esta vía clave para la región.
En Jesús Carranza, cinco comunidades y una colonia registraron inundaciones, cortes de caminos, socavones, colapso de alcantarillas y daños en puentes. El número preliminar de viviendas afectadas en este municipio asciende a 392.
“El acumulado de lluvias alcanzó los 162 milímetros en la zona de Jesús Carranza, lo que elevó considerablemente el nivel de los ríos Coatzacoalcos, Jaltepec y un arroyo en la comunidad del Juile”, informó.
En Texistepec, once comunidades quedaron anegadas y 605 viviendas sufrieron afectaciones. También se reportó un deslave en el puente Corpal, estructura que conecta a varias localidades rurales.
En San Juan Evangelista se reportó el fallecimiento de un sacerdote, luego que su camioneta fuera arrastrada por la corriente de un arroyo, Ricardo Armenta exhortó a la población no cruzar ríos ni arroyos crecidos, debido al alto riesgo de ser arrastrados por la corriente
“Si se le recomienda a la población, no cruzar lo que son arroyos crecidos, ríos crecidos, caminos que tengan agua y que tengan corriente, ya que pueden ser arrastrados por la corriente, ya sea en moto o en caballo, en camioneta o caminando”, advirtió.
Ante la amenaza de nuevas inundaciones, ganaderos de la región comenzaron a trasladar su ganado a zonas altas, mientras autoridades mantienen el monitoreo constante de ríos y arroyos, así como el recuento de los daños.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se han incrementado el nivel de los ríos, indicaron que uno de los incrementos más destacados se registró en el río San Juan, donde a la altura de Cuatotolapan alcanzó los 12.8 metros, quedando aún a 1.22 metros por debajo del umbral de desborde.
El río Coatzacoalcos también presenta una tendencia al alza, en la zona de Las Perlas, el nivel se sitúa en 6.38 metros, es decir, a 2.16 metros por debajo del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
En el municipio de Jesús Carranza, el río Jaltepec ha mostrado un ascenso, encontrándose a 2.28 metros de su NAMO.
Otros cuerpos de agua presentan aumentos moderados, sin representar un riesgo inmediato, indicó Conagua.
La dependencia señaló que se espera que en próximas horas continúen las lluvias, por lo que existe la posibilidad de que algunos ríos en el estado de Veracruz siguen aumentando su nivel, por lo que se mantendrán en constante vigilancia.