Icon SINTEXTO
06:50 PM
JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 14 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    ¿Por qué un pan dulce se llama garibaldi?

    • ¿Sabías que el pan garibaldi le debe su nombre a un italiano? ¿Quién fue Giuseppe Garibaldi y cuál es su relación con este pancito dulce?

    En México tenemos una variedad casi infinita de pan dulce. Sin embargo, uno que llama la atención por sus chochitos blancos y sabor a chabacano, es el garibaldi. Pero, ¿por qué se llama así? Te contamos quién fue Giuseppe Garibaldi, hombre que inspiró su nombre.


    Según se cuenta, el garibaldi nació en la pastelería El Globo, por ahí de 1884, hace más de 140 años. Se trata de un panqué esponjoso y jugoso, cubierto con mermelada de chabacano, la cual, supuestamente, es importada desde Turquía.


    Lo que más llama la atención, son los cientos de chochitos blancos adheridos a su superficie, que le dan un toque de dulzura extra, perfecto para acompañar un café o un vaso con leche.


    Tal ha sido la popularidad de este pan, que no solo otras panaderías lo han replicado, sino que también nacieron las versiones de frambuesa y chocolate. 


    Pero un dato curioso que pocos conocen, es el porqué se llama garibaldi, pues está asociado con la historia de Italia.


    En México, el nombre garibaldi nos remite automáticamente al pan, sin embargo, en el siglo XIX un líder revolucionario italiano llevaba este apellido: Giuseppe Garibaldi. Tal fue su relevancia, que inspiró a muchos italianos, incluyendo a Giovanni Laposse, creador del garibaldi.


    Este repostero trabajaba en la pastelería El Globo, donde creó este pan. Aunque no se tiene registro de si el pan nació como un encargo o de su inspiración, lo que sí se sabe es que decidió darle el nombre garibaldi en honor a este personaje histórico.


    Esto podría responder a una forma de los inmigrantes de traer su cultura, historia y costumbres hasta América, rindiendo un homenaje a través de la cocina.


    Eso sí, aunque sabemos que gran parte de la repostería en México estuvo inspirada por las técnicas francesas y otras del “viejo mundo”, el garibaldi es 100 por ciento mexicano, pues nació en esta tierra.


    Giuseppe Garibaldi hizo mucho más que dar nombre a un pan dulce. En realidad, fue uno de los principales protagonistas del proceso de unificación italiana, conocido como el “Risorgimiento”, que buscaba consolidar diversos territorios en una sola Italia. 


    Aunque este movimiento nació en 1815, fue en 1860 cuando aparece Garibaldi, liderando la Expedición de las Mil Camisas Rojas, que logra conquistar Sicilia y Nápoles.


    Toda su vida, este hombre luchó a favor de la libertad, la justicia social y la unidad nacional. Desde joven, adoptó ideas republicanas y participó en revueltas liberales. Por esa razón, tuvo que exiliarse en Sudamérica.


    Pero aquí también formó parte de luchas independentistas de países como Brasil y Uruguay, ganándose el apodo de "El héroe de dos mundos”.


    Fue a su regreso a Italia cuando participó en el movimiento de reunificación, logrando la anexión de diferentes territorios, lo que fue un paso decisivo para la formación del Reino de Italia. La razón de su éxito, no solo se asoció a su capacidad como estratega, sino a su carisma.


    Garibaldi lograba inspirar a campesinos, obreros y jóvenes idealistas. De ahí que se haya convertido en un ícono cultural y no solo político, tanto en Italia como alrededor del mundo.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino

    Invitan a visitar el “Hotel Macabro”, cine de terror

    Invitan a visitar el “Hotel Macabro”, cine de terror