CAMPECHE. El Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche se encuentra inmerso en una disputa interna por el poder, exacerbada por acusaciones de intromisión de grupos políticos externos. Esta contienda surge a raíz de la anulación, por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEEC), de la elección interna de abril, alegando irregularidades.
Nelly Márquez Zapata, actual presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN y recientemente electa, ha criticado al TEEC, acusándolo de favorecer los intereses de la fórmula perdedora, la cual, según ella, está al servicio del oficialismo. Márquez Zapata denuncia que el Gobierno de Campeche busca eliminar la oposición de cara a 2027 y, por ello, habría influido en la decisión del TEEC para que se repita la elección en un plazo de 30 días.
A pesar de la sentencia, Márquez Zapata sostiene que sigue siendo la dirigente estatal, argumentando que no ha recibido notificación oficial y que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) validó la elección, al haber un delegado presente en todo momento.
En respuesta a las acusaciones sobre falta de pagos al personal del Comité Directivo Estatal, Márquez Zapata afirmó que se pagará a quienes presenten pruebas de su trabajo semanal, recibos de comisiones y acciones político-electorales, pero no a quienes no demuestren sus actividades.
Asimismo, la dirigente panista hizo un llamado a la militancia a no dejarse engañar, descalificando el trabajo de Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib, a quienes acusó de ser aliados del grupo parlamentario de Morena.
Por su parte, el grupo liderado por Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib denunció que al menos 10 de los consejeros que votaron en las elecciones internas habían perdido sus derechos políticos en el PAN, al haber trabajado directamente con Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024. Incluso señalaron a personas vinculadas a este grupo que ahora laboran en la Alcaldía de Campeche y otras relacionadas con el Comité Directivo Estatal de Márquez Zapata.
Tras la conferencia de prensa, la dirigente panista inició una campaña en redes sociales, instando al TEEC a no ceder a presiones. Márquez Zapata adelantó que, en caso de un fallo adverso del TEEC, impugnarán la decisión y, de ser necesario, las elecciones se repetirían por Consejo.