Icon SINTEXTO
11:27 AM
DOMINGO 27 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 26 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Peligran niños por excesivo uso de pantallas

    Deben acudir a terapias psicológicas y a valoración neurológica porque ya no controlan sus impulsos

    Villahermosa Tabasco.- Las vacaciones de verano son un momento de descanso y diversión para los niños, pero también puede ser un período de riesgo para su desarrollo neurológico, debido a que muchos padres de familia trabajan y dejan al cuidado de sus hijos con algún familiar de confianza, o solos y los niños se entretienen durante largas horas en las pantallas como de televisión, tablets o celular.


    Si el uso de dispositivos tecnológicos es constante, pueden tener afectaciones al momento de interactuar, perdiendo el establecimiento de comunicación, volverse aislados, teniendo un menor control de impulso y mayor frustración, indicó en entrevista la psicóloga infantil Iselda Domínguez García, quien trabaja con niños desde hace 14 años.


    "Cuando ya es tarde y notan este tipo de conductas en los niños deben de acudir a terapias psicológicas y a una valoración neurológica porque ya no controlan el impulso, tienen ira, son muy nerviosos o tienen crisis emocionales y alteraciones en la falta de sueño" explicó.


    Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños menores de 2 años no tengan ningún tiempo de exposición a pantallas y que los niños de 2 a 4 años no pasen más de 1 hora al día frente a pantallas y para los niños mayores de 5 años, se recomienda limitar el tiempo, los niños pasan más tiempos del recomendado en los celulares.


    Para evitar todas estas afectaciones, la psicóloga recomendó realizar un programa para los niños e informarle a la persona que lo cuida que puedan incluir actividades físicas, manualidades, horarios de comida, horario de siesta, lo que ayudará a los niños a tener una visión en su entorno y estimularlo.


    "Por el bienestar de los niños deben de hacer un programa donde se sigan las reglas y hay que anticipar al niño antes de pasar de una actividad a otra", apuntó.


    Asimismo, recomendó que con los niños de primaria y jóvenes adolescentes se refuerce el hábito de las tareas y hacer mayor actividad física e incluirlos en las labores domésticas.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Salud#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Tabasco enfrenta déficit del 35% en lluvias durante 2024

    Tabasco enfrenta déficit del 35% en lluvias durante 2024

    Anuncian rescate de laguna El Camarón

    Anuncian rescate de laguna El Camarón

    Conagua alista nuevas obras hidráulicas en Jalapa

    Conagua alista nuevas obras hidráulicas en Jalapa

    Edificio del IEPCT ubicado en Periférico necesita adecuaciones

    Edificio del IEPCT ubicado en Periférico necesita adecuaciones

    Taquería Don Pancho: Nacida del corazón y legado familiar

    Taquería Don Pancho: Nacida del corazón y legado familiar