TABASCO. Diego Mariano Ruíz Rosique, presidente de la Asociación Ganadera del municipio de Centro, consideró que el número de moscas que se ha dispersado en la región, incluyendo Tabasco, resulta insuficiente para el combate del gusano barrenador del ganado.
Aunque en Centro no hay casos oficiales reportados ante las autoridades, aclaró que eso no quiere decir que no estén presentando problemas con animales infestados, pues lo que ha dado resultado -indicó- es la tarea de prevención por parte de los ganaderos.
"En las partes que han soltado las moscas, si se ha visto el beneficio. Lamentablemente por la cantidad de moscas que están soltando no vamos hacer la fuerza. Se trata de atacar. La parte que se ha atacado es que propiamente el ganadero hace las prevenciones para que no se siga el tema del gusano".
Y es que en mayo de este año el gobierno de la República informó que ha liberado 800 millones de moscas estériles o bien las llamada mosca del mediterráneo para combatir la plaga.
"Pero mientras no tengamos suficientes moscas para hacer una barrera para el combate (...) el trabajo que está haciendo la mosca es mínimo", sin embargo confío que con la planta de producción del estado de Chiapas que se espera se eche a andar a finales de año, y desde ahí sean dispersadas 100 millones a la semana.
En otro tema, Mariano Ruíz Rosique dijo que el impacto del estiaje en esta localidad ha sido mínimo, toda vez que las lluvias ya están presentes en el estado y se espera continúe de esta magnitud para a final de cuentas el ganado pueda sortear estas altas temperaturas.