Icon SINTEXTO
05:29 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Política

    Avatar Author

    Publicado el 20 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Pide MC a FGE informe de desaparecidos en Tabasco

    Un alza en personas extraviadas en Tabasco, han llevado a diputados a solicitar informes a la FGE que desglose este panorama en la entidad

    TABASCO.- Tras el incremento del hallazgo de fosas clandestinas y desaparecidos en Tabasco, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Gerald Washington Herrera, solicitó que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Barajas Mejía, presente un informe con el total de víctimas de estos delitos, así como pidió al gobernador Javier May tomar acciones para crear un laboratorio de ADN, que ayude a la localización de personas desaparecidas que hayan sido víctimas de un homicidio.


    Esto sucede bajo un contexto en el que, de acuerdo con datos de la FGE, de 2025 a 2024, fueron localizadas 95 fosas clandestinas, 119 cuerpos y 12 restos óseos, estos, pertenecientes a algunas de las 914 personas reportadas como desaparecidas hasta octubre del año pasado. 


    En tanto, la Red Lupa, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), reportó que de 2023 a 2024, las personas desaparecidas en Tabasco aumentaron un 80%. Así lo expuso Gerald Washington Herrera en sesión ordinaria del congreso de Tabasco este martes.


    Washington Herrera ahondó en que, de acuerdo al reporte, el municipio de Centro concentró la mayor cantidad de extraviados, al pasar de 143 (2023) a 309 (2024). Le siguen Comalcalco, Cárdenas, Huimanguillo y Cunduacán.


    El emecista justificó la importancia de esta propuesta, a partir de los sucedido en Jalisco en días pasados con el campo de exterminio y reclutamiento perteneciente a un grupo delictivo y afirmó que hay madres tabasqueñas, con hijos desaparecidos, que han mostrado preocupación de saber si, quien buscan, podría encontrarse en la atrocidad hallada en Jalisco.


    En este mismo tenor, solicitó al gobernador Javier May Rodríguez destine recursos para la creación de un laboratorio de ADN que permita coadyuvar en esta tarea cuando se requiera identificar por parte de las familias a un desaparecido.


    Por último, en otra intervención, dio lectura a una Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que propone reformar el artículo 112 del Código Penal para el Estado de Tabasco, para perfeccionar los acciones que ajusten las penas a personas que hayan cometido un homicidio calificado, pues aseguró que Tabasco, es uno de los estados que tienen “huecos” en su código penal, y que las personas juzgadoras están limitadas, por lo que las familias y comunidades de victimas, no tienen una verdadera justicia. 


    “La falta de un ordenamiento jurídica claro, la justicia tarda en llegar, o nunca lo hace”, finalizó.


    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Desatendió Gobierno alerta sobre desastre ecológico en zona costera, acusa oposición

    Desatendió Gobierno alerta sobre desastre ecológico en zona costera, acusa oposición

    Fuera de control, conflicto en Tec de Balancán, acusa PRD

    Fuera de control, conflicto en Tec de Balancán, acusa PRD

    Congreso local rechaza inclusión digital para adultos mayores

    Congreso local rechaza inclusión digital para adultos mayores

    Defiende 'Braca' al Gobierno, pero admite que percepción de inseguridad persiste

    Defiende 'Braca' al Gobierno, pero admite que percepción de inseguridad persiste

    Descartan venta de candidaturas en MORENA: Luisa María Alcalde

    Descartan venta de candidaturas en MORENA: Luisa María Alcalde

    Acusa PRD a CECYTE por violar derechos laborales

    Acusa PRD a CECYTE por violar derechos laborales