TABASCO. Mediante un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, el coordinador parlamentario del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea), la inspección de la Batería de Separación Cárdenas Norte, ubicada en la avenida San Juan LB, Puerto Rico, dentro de los márgenes del Poblado C-29, en Cárdenas.
La petición obedece a los efectos contaminantes que ocasiona su operación en la población aledaña a la zona.
Expuso que la Batería de Separación Cárdenas Norte, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), constituye motivo de preocupación para los habitantes de la zona y comunidades aledañas, tales como, Arroyo Hondo Primera Sección, Santa Teresa Fracción A, Santa Teresa Fracción B, Poblado C-29, Poblado C-28, El Parnaso, Zapotal Segunda Sección, Santa Isidra, Ampliación Carrizal, Poblado C-31, y San Rosendo.
Indicó que desde hace años se viene percibiendo contaminación en el ambiente, a través de olores de componentes químicos que, al vaporizarse, hacen que el aire sea irrespirable.
“De acuerdo con los afectados, ya se presentan afectaciones a la salud de la población, como son problemas respiratorios, escoriaciones en la piel, náuseas, vómitos y mareos vinculados a la actividad de dicha instalación petrolera. Recientemente, los niños se han visto afectados con mayores enfermedades, que los lugareños atribuyen a la contaminación”, precisó.
El líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática reveló que “para encubrir la actividad de quema, ésta la realizan en la madrugada, pues de 2 a 4 de la mañana se intensifica el olor de la quema de hidrocarburo”.
Gallegos Vaca agregó que la petición es a la Asea y a su Director Ejecutivo, Armando Ocampo Zambrano, ante el riesgo criticó que implica un peligro inminente y requiere acción inmediata, a fin de constatar las condiciones en que operan las multicitadas instalaciones.
A su vez, el diputado Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco.
Dicha iniciativa tiene la finalidad de establecer el procedimiento a seguir para aplicar las sanciones correspondientes a los titulares de los órganos internos de control de los órganos autónomos, que cometan alguna irregularidad conforme a lo establecido en la normatividad en la materia.