Icon SINTEXTO
04:14 AM
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 8 de enero de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Preocupa a restauranteros de Campeche aumento al salario

    Podrían tener problemas para mantenerse abiertos

    CAMPECHE. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, manifestó que el sector tendrá que implementar estrategias para mejorar las ventas y poder sobrellevar el nuevo aumento al salario mínimo.

     

    Esto se debe, que el pasado 1 de enero la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), órgano integrado por representantes de trabajadores, patrones y gobierno, avalaron un aumento del 20.26 por ciento al salario mínimo vigente en el 2023.

     

    Lo que significa, que habrá un aumento de 41.93 pesos diarios, es decir, que pasa de 207 pesos a 248.93 pesos por día, por lo que el sueldo quincenal será de 3 mil 733.95 pesos, para alcanzar una retribución mínima de 7.468 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 312.41 a 374.89 pesos diarios.

     

    Bojórquez Ruiz manifestó “Habrá que buscar formas para mejorar la venta en todos los establecimientos para que no haya pérdidas económicas en cada uno de los comercios, porque si no el pago del salario mermará en las ganancias que tenga cada centro de trabajo”.

     

    Aunque externó, estar de acuerdo con el aumento del salario mínimo derivado de la necesidad de generar mejores condiciones de vida para los trabajadores en todo el territorio nacional, ya que los índices inflacionarios han tocado los productos de la canasta básica como son azúcar, huevo, harina, tortillas, pan, entre otros más.

     

    Por ello, tienen como última medida el aumento de los precios en los productos o servicios que haya, así como la reducción de la fuerza laboral, lo que ven como una opción poco factible, por lo que, en primera instancia, abordarán el incremento de las ganancias a través de promociones, o en su caso en las actividades deportivas o culturales.

     

    Puntualizó que, las medidas que vayan a implementar tendrán que analizarse en el primer trimestre del año, debido a que hay actividades venideras como son el Día de San Valentín en febrero, así como la llegada de la carrera Ironman en el mes de marzo, entre otras más.

    Etiquetas:

    #4T#AMLO#Trabajadores#Gobierno#Presidente#Competencia #Comerciantes#Estados#Comercios
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Sheinbaum asegura que críticas la "fortalecen"

    Sheinbaum asegura que críticas la "fortalecen"

    "Duarte ganaba lo mismo hace diez años’ justifica Nahle ante aumento de sueldo

    "Duarte ganaba lo mismo hace diez años’ justifica Nahle ante aumento de sueldo

    Encuentran sin vida a niña de 4 años tras ataque en Oaxaca

    Encuentran sin vida a niña de 4 años tras ataque en Oaxaca

    Buscan en Veracruz homologar autos con placas que datan del duartismo

    Buscan en Veracruz homologar autos con placas que datan del duartismo

    Quiere Veracruz 400 mdp para comprar cuatro nuevos helicópteros

    Quiere Veracruz 400 mdp para comprar cuatro nuevos helicópteros

    Rocío Nahle se subiría el sueldo 25% en 2026

    Rocío Nahle se subiría el sueldo 25% en 2026