Icon SINTEXTO
03:12 PM
DOMINGO 3 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 19 de marzo de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Con prepa y universidad 55% de los desempleados

    Aumenta nivel de instrucción, baja oferta laboral


    Ernesto Sarabia

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 18-Mar-2024 .-El 55.2 por ciento de la población desocupada en México en el último cuatrimestre de 2023 se trató de personas con mayor nivel de instrucción, la cifra más alta para ese periodo desde que se tiene registro, al menos en 19 años.

    Es así que de octubre a diciembre pasado, la población desocupada en México fue de un millón 639 mil 21 personas, de acuerdo con Inegi.

    De ese total, 905 mil 309 tenían estudios de niveles medio superior y superior, un segmento que se conoce como "desempleo ilustrado".

    Los desocupados con nivel de estudio de secundaria representaron 31.5 por ciento del total de desempleados, con primaria completa 9.4 por ciento y los de primaria incompleta 3.9 por ciento.

    La población desocupada es aquella que no trabajó ni una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para trabajar e hizo alguna actividad para hacerlo, según Inegi.

    John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi), refirió que aunque el desempleo en México es muy bajo (2.69 por ciento), el empleo que hay es de baja calidad.

    Dijo que la desocupación de la población con mayores estudios se explica porque la economía crece muy por debajo de lo que debería.

    Durante 2001-2023, el PIB mexicano ha crecido solamente 1.5 por ciento promedio anual, cuando las necesidades del mercado laboral requieren que crezca alrededor de 4.0 por ciento al año. 

    Clemente Ruiz Durán, catedrático de la Facultad de Economía de la UNAM, opinó que si bien el empleo está crecimiento, hay un desajuste estructural en el que primero se contrata al personal de menor calificación y cuando ya arrancan las fábricas se trae al personal de mayor preparación.


    Etiquetas:

    #Trabajadores#Empresarios#Bolsillo#Economía
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Crecería renta de autos por Mundial

    Crecería renta de autos por Mundial

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello