TABASCO. La secretaria general del PRI en Tabasco, Maricarmen García May, criticó duramente la nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal, a la que calificó como una “ley censura”. Afirmó que esta iniciativa representa una amenaza directa a la libertad de expresión.
“Quieren silenciar al pueblo de México”, advirtió García May, al señalar que la reforma que ya fue bajada, pero si hubiera sido aprobada, permitiría al gobierno borrar publicaciones en redes sociales, prohibir programas de radio y controlar el contenido en medios digitales y tradicionales.
“La nueva Ley de Telecomunicaciones, la ley censura… ¿ustedes se imaginan que el gobierno pueda borrar sus publicaciones o prohibir programas en la radio? Eso es lo que busca Morena con la nueva ley. Si algo no les gusta, lo callan”, declaró.
La priista alertó que la propuesta pretende centralizar el poder mediante una agencia de transformación digital que, en su opinión, funcionaría como un “brazo censor” del Ejecutivo federal.
Además, denunció que la iniciativa fue elaborada sin consulta, sin diálogo y sin participación de expertos, organizaciones civiles o actores del sector.
García May también advirtió sobre los riesgos de corrupción y competencia desleal que traería consigo la nueva ley, al permitir que licitaciones y contratos se entreguen sin vigilancia ni imparcialidad: “Otra vez, los amigos del régimen se colocan por encima del interés nacional”.
En este mismo sentido el dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta León, también criticó esta nueva propuesta de ley y celebró que la bajarán del Senado de la República.
“Vieron la presión prácticamente de toda la población y del rechazo total de esta ley mordaza, ojalá y no se vuelva a meter al orden del día”, puntualizó Acosta León.