Icon SINTEXTO
12:41 AM
LUNES 18 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 21 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Prometen polo industrial en Teapa

    Proyectan a la Sultana de la Sierra como zona de desarrollo económico para el bienestar

    TABASCO. Con 58 mil 718 habitantes y el 52.2 por ciento de Población Económicamente Activa (PEA), el gobierno federal busca impulsar al municipio de Teapa como uno más de los 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), proyecto anunciado recientemente y al que el alcalde, Miguel Ángel Contreras Verdugo, omitió referirse con el argumento de que "todo sería anunciado por el gobernador Javier May Rodríguez".


    Enclavado en la zona serrana del estado, Teapa cuenta como principales actividades económicas el comercio, los servicios, turismo y la ganadería; aspectos que lo hacen atractivo para la estrategia; aunado a que el 26 de junio de 2023 recibió el distintivo de "Pueblo Mágico".


    Por citar algunas de las fortalezas de la también llamada "Sultana de la Sierra", es uno de los principales exportadores de plátano, incluidos los plátanos frescos o secos por el orden de 1.69 millones de dólares, teniendo como destino los Estados Unidos; lo anterior de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, registradas tan solo el año pasado.


    Cada jueves y sábado, la estación de Teapa cobra vida con el ir y venir de viajeros locales, nacionales e internacionales al formar parte de la ruta del Tren Interoceánico, y que se espera conecte con el tren Estación Chontalpa a Dos Bocas, Paraíso; cuyo tramo se espera se eche a andar en el primer semestre del 2026, de acuerdo con lo expresado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum.


    Sobre el proyecto que está a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), la titular de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Tabasco, Katia Ornelas Gil, destacó que ya hay avances, incluso, en la donación de terrenos y que esto permitirá a Teapa convertirse en un polo de inversiones y potencializar los sectores productivos.


    "Me parece que Teapa tiene también mucho que ofrecer, mucho qué aportar, es un gran acierto que se pueda dar esta oportunidad de crecimiento y desarrollo ecológico en este municipio", subrayó.


    Para el establecimiento del polo ya se encuentra lista la donación de una fracción de predio que consta de 96.13 hectáreas, propiedad del Gobierno de Tabasco, conocido como "La Piscifactoría", ubicado en la ranchería Mariano Matamoros.


    Además de las vías ferroviarias, se impulsará el Polo de Desarrollo del Bienestar, y que impactaría a la zona de la Sierra del estado, además de Teapa, se abrirían oportunidades a las localidades colindantes como Tacotalpa, Macuspana y Centro.


    Los incentivos contemplados para inversionistas en dichos centros de desarrollo son: deducción inmediata de 100% en activos fijos nuevos; 25% de descuento adicional en programas de capacitación dual y 25% de descuento extra en investigación y desarrollo.


    Además, se pretende la concesión de predios federales, estatales y municipales, así como beneficios fiscales como reducción del ISR e IVA en los parques industriales coordinados por la Secretaría de Marina.


    Cabe destacar que en la zona de influencia están considerados 105 municipios de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y más de 4.6 millones de mexicanos.


    La idea también del Gobierno de la República es que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incluya los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz) como puertos principales, además de Puertos de Chiapas y Dos Bocas.


    Estos polos se enfocan en sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz, entre otros, con el objetivo de generar empleos para la población.

    Etiquetas:

    #Economía#Teapa
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Casa Allende: Sabor con toque a NY

    Casa Allende: Sabor con toque a NY

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    Complicado desaparecer Órganos electorales: IEPCT

    Complicado desaparecer Órganos electorales: IEPCT

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027