Icon SINTEXTO
01:00 PM
MIÉRCOLES 14 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 14 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Requiere SAT a UPCH 609 mdp por “Estafa Maestra”

    La administración pasada le heredó 42 millones de deuda en salarios

    TABASCO. La Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) se encuentra en un momento crucial al tener que abordar una revisión exhaustiva en relación con el conocido caso de la “Estafa Maestra”.


    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha requerido formalmente a la institución educativa la justificación y comprobación del destino de una suma considerable de 609 millones de pesos, recursos que se encuentran directamente vinculados a las investigaciones de dicho caso, según lo dio a conocer públicamente su rector, José Luis de la Cruz Córdova.


    Subrayó la seriedad del asunto y la magnitud de los recursos involucrados e informó que para hacer frente a esta exigencia del SAT, se han establecido mesas de trabajo en las que participan activamente diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Gobierno del Estado, la Consejería Jurídica y otras instancias de carácter financiero. Esta colaboración interinstitucional busca analizar la documentación existente y determinar las acciones a seguir para dar respuesta al requerimiento del SAT.


    Es importante destacar, según lo precisó el rector, que los hechos que originan esta revisión por parte del SAT se remontan a administraciones universitarias anteriores, ubicándose temporalmente hacia el año 2008. Este dato resulta relevante para entender el contexto en el que se dieron los posibles movimientos financieros que ahora son objeto de escrutinio por parte de las autoridades fiscales.


    En otro orden de ideas, pero también en relación con la situación financiera de la UPCH, el rector José Luis de la Cruz Córdova, quien asumió su cargo hace poco más de siete meses, ofreció un panorama alentador respecto a la reducción del déficit financiero que heredó la actual administración. Informó que se ha logrado disminuir casi en su totalidad este déficit, el cual ascendía a una cifra considerable de 42 millones de pesos.


    “Recibimos la universidad con un déficit de 42 millones de pesos. A poco más de siete meses, hemos reducido al menos 40 millones. Ya estamos a punto de sanear las finanzas de la universidad”. En este logro, De la Cruz Córdova reconoció y agradeció el esfuerzo conjunto de docentes, personal administrativo y la comunidad universitaria en general, quienes han contribuido de manera significativa al proceso de reestructuración financiera implementado.


    El rector señaló que uno de los principales desafíos para lograr esta disminución del déficit fue la implementación de ajustes en el gasto operativo, con especial atención al capítulo 1000 del presupuesto, correspondiente a salarios.


    De la Cruz Córdova explicó que “lo más afectado era siempre el capítulo 1000, salarios muy altos, áreas que no funcionaban”. En este sentido, detalló que la administración actual llevó a cabo una revisión exhaustiva de las estructuras salariales y la funcionalidad de diversas áreas dentro de la universidad, lo que permitió identificar y corregir ciertas anomalías.

    Etiquetas:

    #Tabasco#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Defiende May sus otros datos; bajan homicidios, dice

    Defiende May sus otros datos; bajan homicidios, dice

    Otro Megapuente en Tabasco: sin clases jueves y viernes

    Otro Megapuente en Tabasco: sin clases jueves y viernes

    Salta Oswald Lara de la defensa de candidatos a sancionar elecciones

    Salta Oswald Lara de la defensa de candidatos a sancionar elecciones

    Ya sabían locatarios de despeje de áreas en mercado Pino Suárez: Administradora

    Ya sabían locatarios de despeje de áreas en mercado Pino Suárez: Administradora

    "Queremos luz", exigen colonos y bloquean Av. Universidad

    "Queremos luz", exigen colonos y bloquean Av. Universidad