Las esculturas a escala de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, que representaban su primer encuentro en la Ciudad de México en 1955 y se encontraban en el Jardín Tabacalera desde 2018 como homenaje a este evento clave de la Revolución Cubana, han sido retiradas por orden de la administración de la alcaldía Cuauhtémoc.
La alcaldía argumentó que el retiro se debió a la falta de permisos para su instalación, quejas de los residentes de la colonia Tabacalera por considerar que no representaban los valores democráticos, y la necesidad de desideologizar los espacios públicos. Las esculturas fueron trasladadas para su resguardo sin informar si serán reubicadas, almacenadas o destruidas, lo que generó diversas reacciones en redes sociales y medios.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la acción, calificándola de "mal" y sugirió coordinar con la alcaldía para una posible reubicación, recordando que la obra, conocida como "Momento Encuentro", tiene más de seis años. Sheinbaum Pardo cuestionó la excusa de la falta de permisos, haciendo hincapié en la importancia histórica de los personajes en relación con México, más allá de la simpatía o no hacia ellos.
Además, la presidenta comparó esta situación con el retiro de la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma durante su gestión como jefa de gobierno, el cual se hizo por una "demanda muy grande de grupos indígenas" y no por iniciativa gubernamental, y la estatua fue reubicada en otro sitio. En el lugar original de Colón, ahora se encuentra la glorieta de las mujeres que luchan y la estatua de la Joven de Amajac.