Toluca, Estado de México - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió este domingo en Toluca a que, si la consulta de revocación de mandato le permite concluir su sexenio, el salario mínimo alcanzará el equivalente a 2.5 canastas básicas. "Esto depende del pueblo de México", afirmó durante un mitin.
Sheinbaum explicó que el salario mínimo actual, que se sitúa en 1.7 canastas básicas, se incrementará progresivamente hasta alcanzar la meta prometida. Argumentó que el aumento del salario mínimo contribuye a la distribución de la riqueza, ya que salarios bajos concentran las ganancias en unos pocos, mientras que su incremento las distribuye de manera más equitativa. En este sentido, la presidenta destacó que el aumento del salario mínimo "ha sido muy importante para distribuir la pobreza en nuestro país", una frase que generó cierta confusión por la aparente contradicción, aunque el contexto sugiere que se refería a la reducción de la pobreza.
En una conferencia de prensa anterior, Sheinbaum había sido cuestionada sobre si el incremento del salario mínimo para 2025 sería del 12%, a lo que respondió: "Puede seguir aumentando el mismo porcentaje y llegaríamos a las 2.5 canastas básicas, evidentemente manteniendo la inflación en máximo 4%".
Además del salario mínimo, la presidenta resaltó que la disminución de los índices de pobreza se ha logrado también gracias al incremento de los programas del Bienestar. Reconoció el trabajo de los diputados y senadores de su movimiento por haberlos establecido en la Constitución.
Durante el evento, se presentó un incidente cuando una mujer con el rostro cubierto levantó una pancarta con la leyenda "Menos discurso y más resultados". Sheinbaum, aunque inicialmente solicitó apoyo para sus compañeros, sometió la protesta a votación, argumentando: "Aquí hay libertad de expresión, no hay ningún problema, pero también tiene que haber respeto". La mayoría de los asistentes votó a favor del respeto, y la transmisión oficial no enfocó a la inconforme.
Finalmente, Sheinbaum Pardo enfatizó que su administración no busca solo "administrar seis años y olvidarnos de nuestra lucha", sino "seguir luchando por el pueblo de México". Puso como ejemplo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, a quien describió como "sabia y sencilla", destacando que "ese es nuestro origen y destino".