Ciudad de México.- Una investigación del periodista Jorge García Orozco para el portal Eme Equis ha puesto al descubierto que los dos hijos del senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fueron contratados por honorarios en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, respectivamente, mientras aún cursaban sus estudios universitarios.
Augusto Andrés López Estrada, en la Cámara de Diputados:
Según la investigación, Augusto Andrés López Estrada fue contratado como asistente por honorarios en el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados durante un periodo de 23 meses, desde octubre de 2022 hasta mayo de 2024. Durante este tiempo, acumuló honorarios brutos por más de 800 mil pesos, percibiendo un sueldo de 35 mil pesos brutos mensuales (28 mil 792 pesos netos después de impuestos).
Lo notable de esta contratación es que Augusto Andrés se desempeñaba como estudiante de derecho en la Universidad Iberoamericana en ese periodo. Su titulación de la licenciatura en derecho se registró hasta el 27 de marzo de 2025, es decir, después de concluir su etapa como asistente en la Cámara Baja.
En 2022, cuando Augusto Andrés acudía a las sesiones de la Cámara de Diputados, su padre, Adán Augusto López Hernández, declaró a medios de comunicación que su hijo realizaba su "servicio social". Sin embargo, la documentación obtenida por Eme Equis a través del sitio de transparencia de la Cámara de Diputados comprueba que la relación laboral era de "Asistente" por contrato de servicios profesionales. La Declaración de Conclusión de Situación Patrimonial y de Intereses del 31 de mayo de 2024 confirmó su estatus de "Cursando" la carrera de Derecho mientras fungía como "Asistente" en el Poder Legislativo.
Adán Payambé López Estrada, en el Senado de la República:
Por su parte, Adán Payambé López Estrada, el otro hijo del senador López Hernández, también fue contratado por honorarios en el Senado de la República. En el año 2018, devengó un total de 60 mil pesos por concepto de asesorías. Su contrato, formalizado en diciembre de 2018, tenía como objeto la investigación, recopilación y análisis del proceso legislativo. En ese entonces, su padre fungía como gobernador de Tabasco.
Además, en el año 2022, Adán Payambé cobró como secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura de Tabasco, que dependía del Tribunal de Justicia del estado, con un salario de 24 mil 448 pesos mensuales. Al igual que su hermano, en ese periodo, Adán Payambé aún no había concluido sus estudios en la carrera de derecho en la Universidad Iberoamericana, finalizándolos, según su cédula profesional, hasta el año 2024. A pesar de ello, ocupó un cargo en el Poder Judicial del estado de Tabasco.
La información revelada por Jorge García Orozco para Eme Equis destaca cómo ambos hijos del exsecretario de Gobernación obtuvieron ingresos significativos en órganos legislativos y judiciales mientras aún se encontraban en proceso de formación universitaria.