Culiacán, Sinaloa. Activistas, empresarios, productores y comerciantes de Sinaloa realizaron un acto de protesta en Culiacán, capital del estado, por la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no presentar en esta ciudad los avances de su primer año de gobierno, eligiendo en su lugar Mazatlán. Los manifestantes colocaron una silla vacía frente al Palacio de Gobierno, simbolizando lo que consideran una "ausencia de estado" y una "indolencia" de los tres niveles de gobierno frente a la crítica situación de violencia en la entidad.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa criticó duramente la falta de sensibilidad de la mandataria federal, afirmando que "una presidenta que no presenta la sensibilidad que necesita para dar resultados no merece ser presidenta".
La visita de Sheinbaum a Mazatlán, custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad, coincidió con una serie de hechos violentos en el estado. En Culiacán, se registró un enfrentamiento entre sujetos armados y militares en el Verejonal, resultando en la muerte de tres supuestos sicarios. Horas después, se localizó el cuerpo maniatado de un joven con signos de tortura y heridas de bala detrás del Congreso local. Además, un agente de la policía estatal, Guenseslao Dávila, falleció en un enfrentamiento en la zona de La Conquista. En Guasave, un velador fue asesinado en un campo agrícola, y en Angostura, se reportó una riña en el penal que fue controlada por las autoridades.
Impacto económico y social de la violencia
A un año del inicio de la "guerra" por el control del Cártel de Sinaloa entre las facciones de "La Mayiza" y "La Chapiza", la Federación de Economistas Colegiados de México alertó sobre el grave impacto económico de la inseguridad. Cristina Ibarra, presidenta de la federación, señaló que las pérdidas superan los 70 mil millones de pesos, lo que equivale a más del 10% del PIB de Sinaloa. "Estas pérdidas van a dejar a Sinaloa en una situación de atraso económico de un PIB per cápita de hace 20 años", afirmó Ibarra, destacando la pérdida de inversiones y de 7 mil empleos formales respecto a 2024 y 8 mil respecto a 2023.
El activista Miguel Tariyama enfatizó que las acciones ciudadanas continuarán para visibilizar la realidad de violencia que las autoridades han intentado minimizar. Tariyama calificó la ausencia de la presidenta en Culiacán como una muestra de insensibilidad, reiterando que su visita "tendría que haber sido canalizada directamente a Culiacán".