Tabasco.- En el último día de comparecencias de los secretarios del Gobierno del estado, Katia Ornelas Gil, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo destacó un ahorro superior a 72 millones de pesos, así como más de mil 700 millones de pesos en derrama económica durante la Feria Tabasco con más de 2 millones de visitantes.
“Con una estructura renovada, se han optimizado recursos, se logró un ahorro superior a los 72 millones de pesos en este primer año, recursos que ahora se reflejan en más seguridad, más apoyos y más acciones en favor del desarrollo turístico”, presumió en este primer año de ejercicio en la dependencia.
Declaró que tampoco deben depender de la inversión extranjera, por ello han cedido subsidios desde 54 millones de pesos a 259 empresas tabasqueñas que se integraron a cadenas de valor competitivas.
“Durante décadas nuestra economía ha dependido de un solo motor: el petróleo, un sector clave, sí, pero que también nos enseñó una verdad fundamental, ninguna economía puede depender de una sola fuente sin volverse vulnerable”.
Otro proyecto que remarcó fue el de Tandas para la Mujer, programa que otorga a través de un crédito a la palabra un monto económico para pequeñas empresarias, el cual tuvo a 10 mil féminas beneficiadas para reactivar la economía local, “además del apoyo económico, ellas han recibido talleres de educación financiera, ahorro y gestión empresarial”.
Destacó también la inversión y proyectos en colaboración con empresas como Grupo Chedraui, Walmart, Holcim, Home Depot, Oxxo, Liverpool así como empresas locales. Estas inversiones superan los seis mil 655 millones de pesos y han generado la creación de 8 mil 600 empleos directos.
También aseguró que la dependencia a futuro busca posibilidades para el desarrollo económico y así, poder apartarse del sector petrolero, pues vuelve vulnerable a la entidad.
Señaló que la decimotercera edición del Festival del Chocolate, generó una derrama económica de 213 millones de pesos, con una afluencia de 250 mil visitantes a partir de una inversión de 10 millones de pesos, “este festival no solo es un encuentro cultural, es un motor económico que impulsa a artesanos, productores, chocolateros y emprendedores”.
Mientras que la Feria Tabasco 2025 logró una derrama de mil 723 millones de pesos y 2 millones 549 mil 405 visitantes, con lo que se consolidó como el evento más importante del año para la dependencia.
Otros eventos como la carrera Motonáutica (5 millones de pesos de obtención económica) y los festivales del Queso en Tenosique, del Queso de Poro y de la Butifarra en Jalpa de Méndez lograron en conjunto 212 millones de pesos en derrama económica y atrajeron a 303 mil asistentes.
Finalmente, hizo mención del proyecto insignia que comenzará a construirse en 2026: el nuevo Centro de Convenciones, con el cual buscan posicionar a Tabasco como un referente regional en turismo, “Tabasco envía un mensaje claro, estamos construyendo el desarrollo real, el crecimiento con sentido social y un futuro que se expresa con hechos”, expresó.








