Icon SINTEXTO
06:41 PM
SÁBADO 24 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 24 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    ¡Tamborileras harán historia!

    Un colectivo integrado únicamente por mujeres, busca posicionarse como símbolo de inclusión y empoderamiento en el "Tamboritón 2025"

    TABASCO. Por primera vez en Tabasco, un grupo conformado exclusivamente por mujeres tamborileras se prepara con entusiasmo y orgullo para participar en el tradicional "Tamboritón 2025", una de las celebraciones más emblemáticas de la región.


    En un contexto donde la mayoría de las agrupaciones de tamborileros han estado históricamente integradas por hombres, este colectivo femenino marca un precedente significativo en la escena cultural del estado.


    Bajo la guía de Johana Guadalupe Méndez López, una joven de apenas 18 años que debuta como instructora, el grupo busca no sólo aprender a tocar, sino también posicionarse como un símbolo de inclusión y empoderamiento.


    “Es mi primera vez enseñando. Yo aprendí desde los seis años, pero ser maestra es diferente. Aún así, me siento muy bien porque algunas ya están logrando aprender. Es complicado por la cantidad de alumnas, pero si tienes noción, lo logras”, compartió Johana con emoción.


    El grupo, que todavía no tiene un nombre oficial, se forma en el Instituto Juárez y está compuesto por mujeres de distintas edades, desde niñas hasta adultas mayores. Esta diversidad ha representado tanto una riqueza como un reto adicional. 


    “Es un poco complicado porque hay menores y también personas mayores que aún no tienen la noción de cómo agarrar las baquetas, pero con paciencia vamos avanzando”, explicó la joven maestra.


    Entre las integrantes destaca Ruth Angélica Sierra Marín, de 64 años, quien toca la concha de hicotea, un instrumento tradicional cada vez menos común. Para ella, formar parte de este grupo femenino en un ámbito tradicionalmente masculino representa un acto de reivindicación. 


    “Me siento muy contenta de representar al estado. Esto ya lo traigo en la sangre. Es un orgullo que ahora también las mujeres estemos presentes y que podamos compartir este arte sin importar la edad”, expresó.


    Las tamborileras se preparan para interpretar piezas como La Danza de los Pájaros, La Danza del Pomal, La Flor del Maíz y Vamos a Tabasco, esta última con todos los alumnos en escena, en lo que se espera sea una presentación vibrante y emotiva.


    Johana espera que esta agrupación no solo brille en el Tamboritón 2025, sino que trascienda hacia otros escenarios. “Si me dan la oportunidad, yo seguiré enseñando. Me encantaría que participemos en más concursos y toquemos en otros eventos”, afirmó.


    La convocatoria permanece abierta para mujeres interesadas en integrarse al proyecto. “Estamos viendo quiénes realmente quieren aprender para sumarlas. Todavía estamos discutiendo el nombre del grupo”, añadió Johana.


    El Tamboritón 2025 no sólo será una celebración de la música y la tradición tabasqueña, sino también una muestra del poder transformador del arte, cuando se convierte en un espacio de igualdad, aprendizaje y orgullo colectivo.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Tabasco#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Se pronostica llovizna para Tabasco este sábado

    Se pronostica llovizna para Tabasco este sábado

    En debate judicial, llaman candidatos a votar el 1 de junio

    En debate judicial, llaman candidatos a votar el 1 de junio

    Acredita INE a 25 observadores para elección judicial federal

    Acredita INE a 25 observadores para elección judicial federal

    Niega Gobierno de May apoyo a alumna genio en Matemáticas

    Niega Gobierno de May apoyo a alumna genio en Matemáticas

    Por calor extremo, arden 8 mil has. de reservas forestales

    Por calor extremo, arden 8 mil has. de reservas forestales