TABASCO. Para este 2025 quedará terminado el prototipo del Sistema de Alerta Temprana contra Inundaciones, adelantó Felipe de Jesús Sánchez Arias, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET).
En el proyecto que trabajan el gobierno estatal, dependencias federales, instituciones académicas y el Consejo de Ciencia, dijo que con sensores e inteligencia artificial se procesará la información de los niveles de los afluentes del estado.
"Esto que permita dentro de otras cosas, identificar el nivel de los ríos mediante sensores. Que podamos mediante inteligencia artificial procesar esta información y prever el riesgo de una inundación. Todo está en prototipos, se está trabajando y platicando con los científicos y los investigadores", explicó.
Aclaró que el prototipo del sistema quedará listo este año y la instalación en el estado llevará su tiempo; sin embargo, se busca que en 2025 quede instalado un primer equipo en una zona específica de la entidad.
Sánchez Arias agregó que por lo pronto el trabajo se realizará a través de nodos, es decir mesas de trabajo que involucran a diversas instituciones sobre el tema; posteriormente se van delegar las responsabilidades a un cuerpo de científicos que desarrollarán el proyecto.
Detalló que el mecanismo de financiamiento será a través de la Federación, al recordar que meses atrás el gobernador Javier May Rodríguez y la Presidenta Claudia Sheinbaum firmaron el Acuerdo Nacional por el Agua.
Por otro lado, detalló que también se trabaja en el fortalecimiento de los sectores productivos del estado.