Un zoológico al norte de Dinamarca, el Zoológico de Aalborg, ha lanzado una controvertida iniciativa: pide a los dueños de mascotas que donen animales no deseados como conejos, cobayas, gallinas e incluso caballos pequeños para alimentar a sus depredadores. Esta práctica, según el zoológico, busca replicar la cadena alimenticia natural de los animales y asegurar el bienestar de los carnívoros.
En una publicación de Facebook, el Zoológico de Aalborg explicó que "las gallinas, los conejos y las cobayas forman una parte importante de la dieta de nuestros depredadores", ilustrando el mensaje con una imagen de un lince. El objetivo es evitar el desperdicio y garantizar un comportamiento, nutrición y bienestar naturales en los animales. El zoológico ha asegurado en su sitio web que todos los animales donados serán "sacrificados de manera cuidadosa" por personal cualificado antes de ser ofrecidos a depredadores como el león asiático, el lince europeo y el tigre de Sumatra.
Esta solicitud ha generado un intenso debate en línea, con opiniones divididas entre quienes critican la idea de usar mascotas como alimento y quienes apoyan los esfuerzos del zoológico por mantener hábitos alimenticios naturales.
Pia Nielsen, subdirectora del Zoológico de Aalborg, aclaró que esta iniciativa no es nueva y es una práctica común en Dinamarca. En un comunicado, Nielsen afirmó: "Durante muchos años en el Zoológico de Aalborg, hemos alimentado a nuestros carnívoros con ganado menor. Cuando se mantienen carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferentemente con piel, huesos, etc., para darles una dieta lo más natural posible". Argumentó que es lógico utilizar de esta manera a los animales que deben ser sacrificados por diversas razones, y que muchos visitantes y colaboradores aprecian la oportunidad de contribuir.
Nielsen destacó la importancia de los carnívoros en los ecosistemas, señalando su papel crucial en el equilibrio natural.
No es la primera vez que los zoológicos daneses enfrentan controversia por sus métodos de alimentación y control de poblaciones. En 2014, el Zoológico de Copenhague sacrificó a Marius, una jirafa joven y sana, para evitar la endogamia, a pesar de una petición masiva en contra. Su cuerpo fue usado para investigación y para alimentar a los carnívoros del zoológico. Semanas después, el mismo zoológico sacrificó a cuatro leones para introducir un nuevo macho con fines reproductivos, provocando otra ola de críticas.
ACTUALIZACIÓN: Debido al gran interés internacional y la retórica de odio generada, el Zoológico de Aalborg ha decidido cerrar la sección de comentarios de su publicación original, invitando a los interesados a enviar sus preguntas por mensaje privado o correo electrónico para mantener un tono respetuoso.