Icon SINTEXTO
04:49 AM
VIERNES 18 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 22 de noviembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Para el 2025 se prevé aumente sargazo

    Autoridades municipales solicitarán apoyo de todos los sectores

    QUINTANA ROO. La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, dio a conocer que solicitarán el apoyo de todos los sectores, porque el año que viene se espera un fuerte recale de sargazo en Playa del Carmen, que afecta al turismo.

     

    Indicó que este año, se recolectaron más de 3 mil toneladas de sargazo, en comparación de la cantidad que se recolectó en 2023, cuando fueron alrededor de 37 mil toneladas de alga.

     

    Aunque la baja es considerablemente menor al año pasado, a futuro no prevén que continúe siendo así.

     

    “Ya tenemos un proyecto, de hecho, también hace algunos días estuvimos con la gobernadora del estado Mara Lezama, con la Marina, con todos los involucrados, hicimos un recuento de cuánto recogió cada municipio, aquí en Solidaridad se recogieron más de 13 mil toneladas de sargazo en el año”.

     

    Tanto 2023, como 2024, han sido de mínimo recale de la macroalga, contrario a los años anteriores, cuando el sargazo llegó a niveles de contingencia porque su arribo fue en cantidades estratosféricas.

     

    Este año el sargazo dejó de arribar desde hace como cuatro meses en altas cantidades. Actualmente las playas se encuentran libres de la macroalga, algo que se creía imposible se pudiera volver a observar.

     

    “Estamos dialogando con el sector hotelero, las estrategias que optimicen la recolección del sargazo con más tecnología ellos han hecho una labor espectacular, los hoteleros tienen una labor muy participativa en nuestras playas”.

     

    El arribo del sargazo en altas cantidades inició en 2015, estimulado por el cambio climático y el sobrecalentamiento de las aguas en el océano Atlántico, han dicho los especialistas.

     

    Sólo hubo ligeros descensos entre 2020 y 2021, posteriormente volvió a incrementarse. Desde entonces la Secretaría de Marina Armada de México lleva un monitoreo de la situación que impera en aguas del Caribe Mexicano.

     

    Para 2025 han anticipado un fuerte recale; aunque a principios de 2024 también había un pronóstico similar, que finalmente no se cumplió.

     

    Mercado dijo que cada dependencia de los tres niveles de gobierno, se involucrará fuertemente en la solución de la problemática.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Clima#Gobierno#Estados#SEGURIDAD#PlayadelCarmen#TURISMO#Medio Ambiente
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Con todo y bloqueo inauguran Feria Ganadera Carmen 2025

    Con todo y bloqueo inauguran Feria Ganadera Carmen 2025

    Pelean panistas en Campeche por dirigencia

    Pelean panistas en Campeche por dirigencia

    Refuerzan seguridad fronteriza entre Guatemala y México

    Refuerzan seguridad fronteriza entre Guatemala y México

    Concluye feria 2025 con paseo marítimo de la virgen y misa

    Concluye feria 2025 con paseo marítimo de la virgen y misa

    Denuncian a director del CERESO “El Bambú N. 17”

    Denuncian a director del CERESO “El Bambú N. 17”

    Renuncia marino director de Seguridad Pública en Cancún

    Renuncia marino director de Seguridad Pública en Cancún