Tabasco.- De un total de 11,203 aspirantes que presentaron examen de selección para ingresar a la Universidad Juárez autónoma de Tabasco (UJAT) y formar parte de su matrícula en sus distintas carreras, 7,273 jóvenes fueron seleccionados, el rector Guillermo Narváez Osorio encabezó el protocolo en el que se suben los datos de aprobados y rechazados del examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
El ingeniero Juan de Dios Samperio Sánchez, subdirector de Calificación del Ceneval hizo entrega de paquetes de los resultados del proceso de admisión a la UJAT, en el lapso de media hora se subieron al sistema los resultados de los 11,203 aspirantes a las diversas carreras de la institución, que fueron entregados en una USB por el académico.
Varias carreras tuvieron que ampliar su oferta inicial, esto porque la demanda esperada fue sobrepasada, tal como ocurrió en Contaduría Pública, Economía (DACEA), Agronomía (DACA), Ingeniería Civil, Ingeniería Electricista y Electrónico, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Químico, Licenciado en Arquitectura (DAIA), Licenciatura en Derecho (DACSYH), Licenciatura en Biología (DACBIOL), Licenciatura en Comunicación (DAEA), Licenciatura en Contaduría Pública y Licenciatura en Derecho (Educación a Distancia).
51 carreras se pondrán a disposición de los estudiantes que aunque aprobaron el examen Ceneval, no encontraron cupo en las carreras ofertadas, siendo este grupo conformado por 1,178 jóvenes.
El rector llamó a los aprobados y aceptados a comenzar con los debidos trámites de inscripción en línea que serán del 9 al 11 de julio en un horario de 09:00 a 17:00 horas, el pago total de inscripción asciende a 5,138.82 pesos, incluidos los gastos por análisis clínicos y de la credencial digital de estudiantes.
La postulación para segundas opciones estará disponible a partir del 12 de agosto.
Narváez Osorio recalcó la importancia de asistir al curso de inducción que se llevará a cabo del 4 al 22 de agosto de 2025, es muy común escuchar a los jóvenes desdeñar este periodo previo al ciclo escolar, hasta llegar al grado de no asistir, relató, declaró que durante los últimos semestres se busca evitar que los estudiantes falten, pues es en esas dos semanas cuando se les realizan test psicoemocionales, el último realizado reveló un 40% de matriculados con tendencias depresivas y hasta suicidas.