Icon SINTEXTO
09:38 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 15 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Aceleran medidas para contener plaga de gusano barrenador

    Reparten en Centla colectores de larvas e informan a productores sobre el protocolo a seguir al detectarse un caso sospechoso

    TABASCO. El coordinador de Zona de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Fausto Montes Cruz, manifestó que inició la repartición de colectores de larvas del gusano barrenador del ganado (GBG) en el ejido Carrillo Puerto, del municipio de Centla, para contener el brote de la plaga en Tabasco.

     

    Explicó que la CPA está apoyando a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) en el monitoreo y la detección de casos del GBG, aunque hasta el momento sólo en el municipio de Balancán está confirmado un caso.

     

    “Estamos difundiendo información sobre el gusano barrenador, para que la gente nos ayude a detectar casos sospechosos de esta enfermedad, como ya hay presencia de esa enfermedad en Balancán, estamos difundiendo información para ver si no hay más presencia de este parásito en otras localidades”, mencionó.

     

    Pidió a los ganaderos reportar cualquier caso sospechoso, en este caso, un animal que tenga heridas y presente larvas de moscas, para que se lleve a cabo la investigación pertinente, tomar las muestras y enviarlas a los laboratorios.

     

    Montes Cruz apuntó que con los resultados de laboratorio, de ser positivo se procede a atender no sólo al animal infestado, sino a todo el lote que está en el predio para protegerlos y evitar reinfecciones.

     

    Reiteró que todo este trabajo se realiza de manera gratuita, al igual que las asesorías técnicas.

     

    Enfatizó que los productores que acuden a buscar la asesoría se les da un recipiente recolector de larva que contiene un tubo con alcohol para preservar de 10 a 15 larvas las muestras, para ser enviadas al laboratorio. Este mecanismo contiene además un pequeño sobre de Negasunt polvo, que es un insecticida acaricida con acción larvicida y cicatrizante.

     

    Dijo que cuando se detecta una herida se tiene que aplicar el medicamento, ya que esto evitará que la mosca logre incubar sus huevecillos y logre infectar el ganado.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Trabajadores#Enfermedades#Gobierno#Tabasco#Ganado#Gusano Barrenador#ganadería
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    Paraíso y Tacotalpa presumen atractivos en la Feria Tabasco

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    ¿Clases de tamborileros y marimba en escuelas? Esto es lo que dice Cultura

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    Instaura Congreso del Estado Día del Tamborilero, en medio de crisis

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    18 afectados y un muerto por golpes de calor en Tabasco

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Secretario de Gobierno miente!; 'no pedimos desalojo', refuta IP de Balancán

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios

    ¡Ya bájenle!, exige Pepín a quienes critican al Gobierno por ola de homicidios