Icon SINTEXTO
03:13 AM
DOMINGO 18 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sociedad

    Avatar Author

    Publicado el 16 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Alerta Policía riesgo de hacer fotos con IA

    Al convertir fotos en dibujos animados se ceden datos

    Viridiana Martínez

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 15-May-2025 .-Convertir fotos de personas en dibujos animados con ayuda de Inteligencia Artificial puede pasar de ser una práctica aparentemente inofensiva a un proceso para convertirse en víctimas de robo de datos biométricos y otros ilícitos, advirtió la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    "La ciudadanía debe estar pendiente de qué plataformas ocupan para usar este tipo de imágenes porque no sabemos realmente para qué o qué información estamos regalando al momento de subir una fotografía personal", advirtió Joselín Sánchez, agente de la Policía Cibernética.

    Las aplicaciones gratuitas para transformar un momento en familia, con amigos, la pareja o personal en una imagen que parece tomada de una caricatura se han popularizado; sin embargo, los usuarios lo hacen de forma indiscriminada sin advertir los riesgos.

    Uno de ellos es la obtención de datos biométricos que la persona está dando, como su rostro o el iris, al compartir una fotografía propia o de los hijos, que después pueden ser usados con fines ilícitos para ingresar a aplicaciones bancarias, por ejemplo, señaló Sánchez.

    Aunado a que muchas de las aplicaciones se quedan con la propiedad de las imágenes que se generan, pueden usarlas para los fines que deseen, como su difusión en internet, incluso para pornografía infantil, de adultos o de otro tipo, que puede afectar la imagen y estabilidad emocional de la persona, explicó.

    "En la actualidad, se pueden convertir las fotografías que tenemos a foto explicita, de contenido íntimo de un pequeño, de un menor de edad y también de adultos", alertó.

    Debido a ello, es importante no sólo acceder a aplicaciones de forma gratuita, sino leer los términos y condiciones de las mismas, para evitar ceder los derechos de sus imágenes u otras que pongan en riesgo a los usuarios.

    Asimismo, que cumplan con la normatividad internacional y local, debido a que este tipo de apps piden acceso a imágenes y datos personales para usarlas, además de recolectar metadatos y patrones biométricos.

    De esta manera, podrían estar creando patrones biométricos para comercializarlos después o usarlos con fines particulares y diferentes a los que el usuario requiere, refiere la Policía Cibernética.

    Antes de acceder a este tipo de aplicaciones, es necesario leer las políticas de privacidad en las que se debe explicar cómo se recopilan, almacenan y utilizan los datos, así como si se comparten con terceros.

    Asegurarse de que cumplan con las normativas locales e internacionales de protección de datos personales, a fin de que sean congruentes con las leyes, como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, por ejemplo.

    Así como las leyes nacionales de privacidad que protegen los derechos de los usuarios frente a la recopilación y el uso de su información personal.

    Además, usar aplicaciones de fuentes reconocidas y oficiales, y constatar su autenticidad.



    Etiquetas:

    #SEGURIDAD#Policías#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Día Mundial sobre el Autismo: un llamado a la inclusión

    Día Mundial sobre el Autismo: un llamado a la inclusión

    ¡Les prometen agua... pero no les cumplen!

    ¡Les prometen agua... pero no les cumplen!

    Inicia campaña de desarme a favor de la paz

    Inicia campaña de desarme a favor de la paz

    Desatienden rezagos de la "Concha Linares"

    Desatienden rezagos de la "Concha Linares"

    ¿Por qué se regalan flores amarillas este 21 de marzo?

    ¿Por qué se regalan flores amarillas este 21 de marzo?