TABASCO. La fundación Mujeres Cardenenses Contra el Cáncer de Mama, liderada por Lorena Rubio Juárez, alertó sobre un preocupante incremento en la incidencia de cáncer de mama en mujeres menores de 30 años en Tabasco.
Con 13 años de labor asistencial, la organización ha atendido a 27,000 personas y reporta un promedio de 40 nuevos casos mensuales de mujeres diagnosticadas con esta enfermedad, aunque la cifra real podría ser mayor, según sus estimaciones.
La presidenta de la fundación, con sede en Cárdenas pero con presencia en todo el estado, destacó que actualmente cuentan con una base de datos de más de 400 mujeres sobrevivientes que han perdido un seno, pero cada semana se suman 10 nuevos casos.
De acuerdo con Rubio Juárez, los municipios con mayor incidencia son Centro, Jalpa, Nacajuca y la región de la Chontalpa. A pesar de la alta incidencia, la fundación reporta una tasa de supervivencia del 90% entre las pacientes, siempre que el diagnóstico sea temprano.
Enfatizó la importancia de la detección oportuna y la autoexploración desde los ocho años, rompiendo con el mito de que el riesgo comienza a los 40.
“Anteriormente se hablaba que después de los 40 corrían riesgo, pero ahora hay un alto índice de mujeres menores de 30 años con cáncer de mama”, afirmó la activista, quien resaltó que el cáncer de mama no es exclusivo de mujeres, pues han atendido tres casos de hombres en los últimos años.
Con servicios que incluyen rehabilitación de imagen, acompañamiento psicológico, tanatología, terapias grupales y donación de brasieres y prótesis mamarias, la fundación promueve la detección temprana y el apoyo integral.
Lorena Rubio subrayó que incluso en etapa 4, el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, y destacó la labor de la red de apoyo Colibrí, integrada por sobrevivientes que inspiran a otras pacientes.
La organización dispone de una Línea Rosa para atención vía WhatsApp al número 937-164-5808 y está presente en redes sociales como Mujeres Cardenenses Contra el Cáncer de Mama.
“No podemos evitar tener cáncer, pero sí podemos sobrevivir al cáncer de mama si se detecta a tiempo”, afirmó, tras llamar a la población a realizar revisiones constantes durante todo el año, no solo en octubre, mes de la concientización.
La presidenta advirtió que los síntomas en etapa 1 incluyen fibrosis quística, mastitis o problemas hormonales, pero en etapa 4 puede tratarse de un cáncer invasivo. Con un mensaje de esperanza, Rubio Juárez enfatizó: “Sí puedes llegar a tener cáncer de mama, pero no se vale que llegues a un estadio 4 y tengas que morir por esta enfermedad”.