TABASCO. El Barrido Sanitario Estatal puesto en marcha en la Zona Chontalpa, en la ranchería Libertad, Huimanguillo, atenderá a 580 mil bovinos de siete municipios, con una inversión histórica de más de 65 millones de pesos, con el fin de que la ganadería tabasqueña pueda volver a competir en el mercado nacional e internacional.
“Esta acción estratégica nos permitirá actualizar nuestro inventario ganadero y conocer la prevalencia real de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis, y así dar pasos firmes hacia su erradicación”, aseguró el mandatario Javier May.
Luego de dar el banderazo de inicio del barrido y entregar simbólicamente un paquete de dotación de pacas de forraje para pequeños productores, el gobernador se trasladó al corral de un rancho para atestiguar la aplicación de una vacuna contra la tuberculosis a una becerra.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que el programa para prevenir, detectar y controlar la tuberculosos y la brucelosis bovina, tendrá un radio de acción en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Nacajuca.
Indicó que posteriormente se trabajará en las zonas Centro y Sierra, y más adelante en Los Ríos hasta cubrir todo el estado; además, un grupo de técnicos también capacitará a los productores sobre el gusano barrenador.