TABASCO. La emblemática colonia Centro de Villahermosa enfrenta un creciente problema de acumulación de basura, generado tanto por vecinos que disponen sus residuos en horarios inadecuados como por la utilización de propiedades abandonadas como improvisados vertederos.
Esta situación, que se ha prolongado por años, genera focos de insalubridad, malos olores y una imagen deteriorada de una de las zonas más tradicionales de la ciudad.
Un habitante de la calle Juan Álvarez, quien prefirió mantenerse en el anonimato, denunció con frustración cómo una propiedad descuidada en su vecindario se ha convertido en un "tiradero de basura" a cielo abierto.
"Como no ven a nadie, agarran y dejan la basura ahí", lamentó, señalando que esta práctica ocurre casi a diario y que los desechos, en ocasiones, invaden su propio espacio, atrayendo fauna nociva.
Por otro lado, el delegado de la colonia Centro, José Natividad Pérez Olán, ha identificado otra problemática: la falta de conciencia sobre los horarios de recolección de basura.
Explicó que, si bien el camión recolector opera en diferentes horarios a lo largo del día (desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche, dependiendo de la calle), muchos residentes, influenciados por sus horarios laborales, sacan sus bolsas de basura fuera de este lapso.
"Al dejar la basura fuera del horario, ocasiona que algunos animalitos como los perros o los gatos, destruyan la bolsa y provoquen que todos los restos de desperdicio que sacó el vecino queden regados en la calle", advirtió el delegado.
Esta subcultura no sólo impacta la estética urbana y genera olores desagradables, sino que también sobrecarga los contenedores instalados por el municipio, donde los vecinos depositan más basura de la que pueden contener, resultando en un reguero de desechos en la vía pública.
Ante este panorama, la delegación de la colonia Centro ha anunciado la implementación de una campaña de concientización a través de redes sociales. El objetivo es señalar directamente las zonas donde se detecta la disposición de basura fuera del horario establecido, buscando una mayor cooperación por parte de los vecinos.
"Va a ser necesario tomar cartas en el asunto de esa manera, porque con letreros y con folletos, la gente no coopera", expresó el delegado, apelando a la responsabilidad colectiva para preservar la limpieza de la colonia.
Pérez Olán recordó a los ciudadanos que el horario de recolección inicia a las cuatro de la tarde, instándolos a modificar aquellas actitudes que contribuyen a la problemática.
Cabe mencionar que el municipio de Centro cuenta con un Reglamento de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos aprobado en 2022, el cual contempla multas significativas para quienes incumplan con los horarios y formas de disposición de basura, alcanzando hasta los 19 mil 244 pesos en caso de reincidencia. La primera infracción puede acarrear sanciones de entre 7 mil 697 y 9 mil 622 pesos.
Es importante recordar que, a pesar de la existencia de este reglamento municipal, el Congreso local desechó en marzo de 2025 una propuesta para sancionar directamente a quienes tiren basura en las calles.
La diputada Orquídea López Yzquierdo, promovente de la iniciativa, condenó esta decisión, señalando que Tabasco se queda rezagado en un tema crucial, especialmente considerando la gran cantidad de residuos sólidos que se generan diariamente en el estado y su impacto durante la temporada de lluvias. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Seguridad argumentó que la sanción por sí sola no resolvería el problema de fondo.
En este contexto, la campaña de concientización impulsada por la delegación de la colonia Centro se erige como una estrategia fundamental para apelar a la cultura cívica y al sentido de pertenencia de los habitantes, buscando transformar hábitos y construir una comunidad más limpia y saludable.